Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra pide extender el horario del permiso temporal individual para quienes viven en el sector rural

Este lunes la comisión de salud de la Cámara de Diputados, acordó oficiar al Ministerio de Salud para que revise el permiso temporal individual para personas que residen en los sectores rurales.

El acuerdo se tomó luego que la Diputada (PPD) Andrea Parra expusiera las dificultades que enfrentan quienes viven en el campo y deben trasladarse hasta el pueblo, ya sea para abastecerse, realizar trámites médicos o personales, pues los buses de recorrido rural tienen horarios que no permiten la salida y el regreso dentro del rango de dos horas, como lo establece el permiso temporal individual disponible en la Comisaría Virtual, exponiendo a este grupo de la población, a multas si es que son fiscalizados.

Según señaló la parlamentaria “en la Araucanía existen comunas en las que la población rural es incluso mayor al 50% de sus habitantes. Sumado a esto y producto de la pandemia, los horarios de locomoción han disminuido e incluso en algunos casos se han suspendido, por lo que pedirle a quienes viven en el campo que salgan desde sus casas, viajen, realicen todos sus trámites y luego retornen a sus hogares en tan solo dos horas, es simplemente imposible”.

Tras recibir diferentes mensajes de vecinos y vecinas de los sectores rurales de las comunas pertenecientes a su distrito, la Diputada (PPD) Andrea Parra consideró oportuno exponer la realidad de quienes deben lidiar con este problema, “lo que he solicitado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y que también solicitaré a través de un oficio, es que se otorgue un permiso especial para la gente que vive en el sector rural o que este se ajuste a sus horarios de acuerdo a la realidad de los recorridos del transporte público de cada comuna. Además de considerar criterios para estos casos por parte del personal de fiscalización y Carabineros de Chile en caso que alguna o algún vecino sea controlado. Aún no sabemos cuando terminará saldremos de esta crisis sanitaria y por ello debemos ir adaptando los mecanismos de control a la realidad del país”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace