Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra pide extender el horario del permiso temporal individual para quienes viven en el sector rural

Este lunes la comisión de salud de la Cámara de Diputados, acordó oficiar al Ministerio de Salud para que revise el permiso temporal individual para personas que residen en los sectores rurales.

El acuerdo se tomó luego que la Diputada (PPD) Andrea Parra expusiera las dificultades que enfrentan quienes viven en el campo y deben trasladarse hasta el pueblo, ya sea para abastecerse, realizar trámites médicos o personales, pues los buses de recorrido rural tienen horarios que no permiten la salida y el regreso dentro del rango de dos horas, como lo establece el permiso temporal individual disponible en la Comisaría Virtual, exponiendo a este grupo de la población, a multas si es que son fiscalizados.

Según señaló la parlamentaria “en la Araucanía existen comunas en las que la población rural es incluso mayor al 50% de sus habitantes. Sumado a esto y producto de la pandemia, los horarios de locomoción han disminuido e incluso en algunos casos se han suspendido, por lo que pedirle a quienes viven en el campo que salgan desde sus casas, viajen, realicen todos sus trámites y luego retornen a sus hogares en tan solo dos horas, es simplemente imposible”.

Tras recibir diferentes mensajes de vecinos y vecinas de los sectores rurales de las comunas pertenecientes a su distrito, la Diputada (PPD) Andrea Parra consideró oportuno exponer la realidad de quienes deben lidiar con este problema, “lo que he solicitado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y que también solicitaré a través de un oficio, es que se otorgue un permiso especial para la gente que vive en el sector rural o que este se ajuste a sus horarios de acuerdo a la realidad de los recorridos del transporte público de cada comuna. Además de considerar criterios para estos casos por parte del personal de fiscalización y Carabineros de Chile en caso que alguna o algún vecino sea controlado. Aún no sabemos cuando terminará saldremos de esta crisis sanitaria y por ello debemos ir adaptando los mecanismos de control a la realidad del país”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace