Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra pide extender el horario del permiso temporal individual para quienes viven en el sector rural

Este lunes la comisión de salud de la Cámara de Diputados, acordó oficiar al Ministerio de Salud para que revise el permiso temporal individual para personas que residen en los sectores rurales.

El acuerdo se tomó luego que la Diputada (PPD) Andrea Parra expusiera las dificultades que enfrentan quienes viven en el campo y deben trasladarse hasta el pueblo, ya sea para abastecerse, realizar trámites médicos o personales, pues los buses de recorrido rural tienen horarios que no permiten la salida y el regreso dentro del rango de dos horas, como lo establece el permiso temporal individual disponible en la Comisaría Virtual, exponiendo a este grupo de la población, a multas si es que son fiscalizados.

Según señaló la parlamentaria “en la Araucanía existen comunas en las que la población rural es incluso mayor al 50% de sus habitantes. Sumado a esto y producto de la pandemia, los horarios de locomoción han disminuido e incluso en algunos casos se han suspendido, por lo que pedirle a quienes viven en el campo que salgan desde sus casas, viajen, realicen todos sus trámites y luego retornen a sus hogares en tan solo dos horas, es simplemente imposible”.

Tras recibir diferentes mensajes de vecinos y vecinas de los sectores rurales de las comunas pertenecientes a su distrito, la Diputada (PPD) Andrea Parra consideró oportuno exponer la realidad de quienes deben lidiar con este problema, “lo que he solicitado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y que también solicitaré a través de un oficio, es que se otorgue un permiso especial para la gente que vive en el sector rural o que este se ajuste a sus horarios de acuerdo a la realidad de los recorridos del transporte público de cada comuna. Además de considerar criterios para estos casos por parte del personal de fiscalización y Carabineros de Chile en caso que alguna o algún vecino sea controlado. Aún no sabemos cuando terminará saldremos de esta crisis sanitaria y por ello debemos ir adaptando los mecanismos de control a la realidad del país”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace