Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra pide extender el horario del permiso temporal individual para quienes viven en el sector rural

Este lunes la comisión de salud de la Cámara de Diputados, acordó oficiar al Ministerio de Salud para que revise el permiso temporal individual para personas que residen en los sectores rurales.

El acuerdo se tomó luego que la Diputada (PPD) Andrea Parra expusiera las dificultades que enfrentan quienes viven en el campo y deben trasladarse hasta el pueblo, ya sea para abastecerse, realizar trámites médicos o personales, pues los buses de recorrido rural tienen horarios que no permiten la salida y el regreso dentro del rango de dos horas, como lo establece el permiso temporal individual disponible en la Comisaría Virtual, exponiendo a este grupo de la población, a multas si es que son fiscalizados.

Según señaló la parlamentaria “en la Araucanía existen comunas en las que la población rural es incluso mayor al 50% de sus habitantes. Sumado a esto y producto de la pandemia, los horarios de locomoción han disminuido e incluso en algunos casos se han suspendido, por lo que pedirle a quienes viven en el campo que salgan desde sus casas, viajen, realicen todos sus trámites y luego retornen a sus hogares en tan solo dos horas, es simplemente imposible”.

Tras recibir diferentes mensajes de vecinos y vecinas de los sectores rurales de las comunas pertenecientes a su distrito, la Diputada (PPD) Andrea Parra consideró oportuno exponer la realidad de quienes deben lidiar con este problema, “lo que he solicitado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y que también solicitaré a través de un oficio, es que se otorgue un permiso especial para la gente que vive en el sector rural o que este se ajuste a sus horarios de acuerdo a la realidad de los recorridos del transporte público de cada comuna. Además de considerar criterios para estos casos por parte del personal de fiscalización y Carabineros de Chile en caso que alguna o algún vecino sea controlado. Aún no sabemos cuando terminará saldremos de esta crisis sanitaria y por ello debemos ir adaptando los mecanismos de control a la realidad del país”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace