Según señaló la parlamentaria “el inicio de clases, independiente de la modalidad escogida, ha dejado al descubierto los problemas que tienen los apoderados para poder adquirir materiales. Algo tan simple como contar con papel para imprimir, no es posible cuando las comunas están confinadas a una cuarentena total”.
Agregó también que “debemos facilitar el trabajo educativo de las familias y de los establecimientos educacionales, por eso solicité al ministro de salud, que evalúe la apertura de librerías o negocios en donde se puedan adquirir los insumos necesarios para que los alumnos de nuestro país, incluso de las comunas en cuarentena, puedan adquirir sus materiales. Debemos entregar las facilidades para que todos podamos de alguna u otra manera sobrellevar de mejor manera esta situación”.
Finalmente, la parlamentaria espera que esta solicitud tenga una buena acogida en el gobierno ya que además portará a aliviar la presión económica que significa para este rubro el mantener cerrado en un período en donde sus ventas son importantes.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…