En el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el servicio de Cirugía Maxilofacial, compuesto por 4 cirujanos y liderado por el Dr. Juan Pablo Alister, está altamente especializado para tratar estas patologías y, según señaló el jefe de servicio fueron “los primeros en el Sur de Chile en realizar una cirugía de resección y reconstrucción de un tumor mandibular planificado y ejecutado con un modelo impreso en 3D, una de las tecnologías más innovadoras de la especialidad”.
Uno de los muchos pacientes complejos atendidos por el equipo, que debió ser sometido a una difícil operación de distracción mandibular (procedimiento para hacer crecer su mandíbula) fue Amaro, quien nació con la Secuencia de Pierre Robin, una enfermedad congénita grave que le impedía respirar y comer con normalidad. Según expresó su madre, Pilar, “Dentro de lo poco que sabíamos del síndrome, teníamos la certeza de que lo fundamental era realizarle una distracción mandibular, que implica un alargamiento mandibular para corregir la posición posterior de la lengua y aliviar la obstrucción de la vía aérea, para darle a su carita el espacio necesario para poder respirar y comer”.
A los 5 meses de nacido se realizó la intervención para entregar una vida normal con todas sus capacidades. Su madre agregó que “el equipo de maxilofacial y el personal de UCI y UTI nos recibieron, acogieron, enseñaron, apoyaron y le dieron a Amaro la rehabilitación y la posibilidad de ver cumplir sus derechos como niño. Como mamá estoy eternamente agradecida de haber llegado a este grupo de personas, más allá de sus especialidades médicas y su conocimiento, por la calidad humana que poseen”.
El servicio de Cirugía Maxilofacial forma parte del equipo de tratamiento de fisura labio-palatina, donde el hospital es centro de referencia para el sur de Chile, lo que brinda una gran cantidad de pacientes de alta complejidad que demandan un equipo multidisciplinario altamente competente en esta área.
Para el director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, para el Hospital “es importante destacar las cirugías y procedimientos que realizamos en el único hospital de alta complejidad de la región. Tenemos recurso humano altamente calificado para realizar intervenciones de alta complejidad y equipamiento que cumple con altos estándares. Estamos propiciando las cirugías con menor tiempo de estadía con procedimientos que están a la atura de países avanzados”.
Tecnología de última generación
Al utilizar el conjunto de técnicas quirúrgicas y tecnología de punta disponibles, se logran cirugías más precisas en menor tiempo, disminuyendo las complicaciones y el tiempo de hospitalización, brindando seguridad, eficiencia y mejor recuperación de los pacientes.
“Con las tecnologías que manejamos acá en el hospital otorgamos, precisión, exactitud, menor tasa de complicaciones y menor tiempo de hospitalización. Los pacientes con alteraciones faciales, con la mandíbula más grande o un maxilar más atrás, normalmente estaban de dos a tres días hospitalizados, ahora nuestros pacientes se pueden ir al día siguiente”, concluye el Dr. Alister.
En los casos de esta índole muchos de los usuarios que se atienden expresan su satisfacción post operatoria. V.J.B., se sometió a una cirugía ortognática que corrige las alteraciones de la cara relacionadas a malformaciones del maxilar y mandíbula. “Uno de los grandes cambios que sentí post cirugía fue mi respiración, el poder tener mejor capacidad respiratoria me permitió realizar ejercicio de manera mucho más cómoda y fue un gran alivio para mí. Incluso sufría de cefalea y luego de tratarme, todo esto desapareció, me parece maravilloso” puntualizó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…