Categorías: Oficiales

Director Nacional de CONADI visitó emprendimientos y proyectos agrícolas en la Provincia de Osorno

El Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, fue acompañado en su visita por el Alcalde de la comuna de San Pablo, Juan Carlos Soto Caucau, comprobando en terreno el impacto social y económico que los recursos de CONADI han tenido en familias y comunidades indígenas de la zona.

La Oficina Intercultural de San Pablo, los sectores de Puaco, Quitra Quitra y Chanco Bajo, fueron algunos de los lugares visitados por el Director Nacional de la CONADI en la comuna de San Pablo, la Región de Los Lagos, como parte de una gira por emprendimientos e iniciativas de familias y comunidades indígenas que han contado con apoyo de la institución.

“Junto al alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto Caucau hemos tenido una interesante agenda, conversamos sobre la realidad indigna de la comuna, visitamos la oficina comunal de asuntos indígenas, donde CONADI tiene una importante participación, y salimos a terreno para visitar a beneficiarios del Fondo de Desarrollo Indígena, y a ejemplos como el de Patricia Tromilen, una artesana mapuche que participó de un curso de telar que hoy le sirve para complementar sus ingresos”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, agregando que “para nosotros, en CONADI, es vital que exista desarrollo, que exista trabajo, especialmente con esta pandemia que ha disminuido la actividad económica. Por eso queremos apoyar la reactivación económica con los recursos que estamos entregando, para que los pueblos indígenas retomen la senda del crecimiento”.

“Esta ha sido una visita muy provechosa en que junto al Director Nacional de CONADI, en terreno, hemos podido recorrer diversos lugares de la comuna de San Pablo, por ejemplo el sector de Quitra Quitra, donde visitamos a Patricia Tromilen, quien es beneficiaria de un proyecto socio productivo que entregamos en convenio con CONADI, proyectos que tiene un fuerte impacto, tanto en lo económico como en lo social. Es una gran ayuda la que CONADI entrega a las familias indígenas de nuestra comuna”, agregó Juan Carlos Soto Caucau, Alcalde de la Comuna de San Pablo.

“Postulamos nuestro proyecto de riego a través de la municipalidad, por el convenio entre CONADI y el municipio, y gracias a Dios salimos aprobados con un subsidio de 30 millones de pesos, obra que se ejecutó en muy poco tiempo y es una solución que nos da mucha alegría. Aquí los pozos se secan y sufrimos muchos años, pero gracias a este proyecto hoy disponemos de 5 mil litros diarios provenientes de un pozo profundo”, dijo Luis Marihual Huichalaf, integrante de la comunidad Mapu Kashillahue, sector Chanco Bajo.

“Es muy bueno que el director nacional venga a terreno a conocer lo que hacemos, en lo que trabajamos. En mi caso, trabajo con el telar mapuche, en lo que he podido seguir emprendiendo y perfeccionándome gracias al apoyo de CONADI”, indicó la artesana Patricia Tromilen Salazar.

“En nuestro trabajo de campo, siempre requerimos más herramientas porque nuestras fuerzas van disminuyendo con la edad, necesitamos implementos más avanzado porque las fuerzas ya no son las mismas, antes, de jóvenes recorríamos estas lomas con bueyes, pero ahora no es lo mismo. Hace tiempo esperábamos la visita de una autoridad para que vean el sacrificio que significa trabajar la tierra donde uno vive, porque este es un lugar muy apartado sonde necesitamos apoyo de las instituciones”, puntualizó Rosamel Nauco, agricultor mapuche del sector Puaco.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: ConadiOsorno

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

11 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

11 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

11 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

11 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

12 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

12 horas hace