El Día del Patrimonio también se celebra en Nahuelbuta

“Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio” será el nombre del conversatorio que se realizará este próximo sábado 29 de mayo, y donde el Destino Nahuelbuta celebrará el Día del Patrimonio Cultural con importantes invitados del territorio vinculados con el patrimonio cultural local; Paola Saavedra, propietaria del espacio gastronómico Rayün de Purén; y Hugo “Fito” Gallegos, director del Museo de Angol, serán parte de este evento.

El próximo sábado 29 de mayo a las 20.30  horas, en el marco del proyecto “Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta”, se celebrará el Día del Patrimonio Cultural, con un conversatorio que reunirá a representantes del territorio, el cual abarca las comunas de Traiguén, Lumaco, Los Sauces, Purén y Angol.

El encuentro, en formato virtual, que se denominó “Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio”, contará con la participación de connotados invitados del territorio: Paola Saavedra, reconocida por su vinculación con el desarrollo turístico y propietaria del espacio gastronómico Rayün de Purén; y Hugo “Fito” Gallegos, director del Museo Histórico Julio Abasolo Aldeo de Angol.

La actividad -que es abierta a quienes deseen participar- es coordinada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, y persigue a través del proyecto “Destino Nahuelbuta” fortalecer en el territorio el sentido de identidad en sus habitantes, dándole visibilidad a sus activos turísticos y patrimoniales.

Fernando Oyarce, director del proyecto, señaló que “en el Día del Patrimonio Cultural, queremos reflexionar en conjunto con representantes del territorio acerca del valor patrimonial de Nahuelbuta. No solo desde lo que se reconoce tradicionalmente como patrimonio, sino también integrando otros elementos como sus entornos naturales, su historia, la multiculturalidad presente y, por cierto, su riqueza gastronómica”.

El conversatorio “Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio” será emitido vía streaming a través de las plataformas de @DestinoNahuelbuta en Facebook, Instagram y Youtube. A través de estas mismas redes los participantes podrán unirse al conversatorio comentando y haciendo sus preguntas en vivo durante la transmisión.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

39 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace