El Día del Patrimonio también se celebra en Nahuelbuta

“Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio” será el nombre del conversatorio que se realizará este próximo sábado 29 de mayo, y donde el Destino Nahuelbuta celebrará el Día del Patrimonio Cultural con importantes invitados del territorio vinculados con el patrimonio cultural local; Paola Saavedra, propietaria del espacio gastronómico Rayün de Purén; y Hugo “Fito” Gallegos, director del Museo de Angol, serán parte de este evento.

El próximo sábado 29 de mayo a las 20.30  horas, en el marco del proyecto “Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta”, se celebrará el Día del Patrimonio Cultural, con un conversatorio que reunirá a representantes del territorio, el cual abarca las comunas de Traiguén, Lumaco, Los Sauces, Purén y Angol.

El encuentro, en formato virtual, que se denominó “Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio”, contará con la participación de connotados invitados del territorio: Paola Saavedra, reconocida por su vinculación con el desarrollo turístico y propietaria del espacio gastronómico Rayün de Purén; y Hugo “Fito” Gallegos, director del Museo Histórico Julio Abasolo Aldeo de Angol.

La actividad -que es abierta a quienes deseen participar- es coordinada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, y persigue a través del proyecto “Destino Nahuelbuta” fortalecer en el territorio el sentido de identidad en sus habitantes, dándole visibilidad a sus activos turísticos y patrimoniales.

Fernando Oyarce, director del proyecto, señaló que “en el Día del Patrimonio Cultural, queremos reflexionar en conjunto con representantes del territorio acerca del valor patrimonial de Nahuelbuta. No solo desde lo que se reconoce tradicionalmente como patrimonio, sino también integrando otros elementos como sus entornos naturales, su historia, la multiculturalidad presente y, por cierto, su riqueza gastronómica”.

El conversatorio “Nahuelbuta: Identidad y Patrimonio” será emitido vía streaming a través de las plataformas de @DestinoNahuelbuta en Facebook, Instagram y Youtube. A través de estas mismas redes los participantes podrán unirse al conversatorio comentando y haciendo sus preguntas en vivo durante la transmisión.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace