Categorías: Comunas

Embajada de Israel entrega importante donativo de implementos para el combate del Covid-19 al Hospital Intercultural Makewe de Padre Las Casas

En las gestiones de contacto y entrega participó el senador Francisco Huenchumilla (DC), quien se mostró esperanzado por que el equipo de la Embajada pueda conocer a futuro, presencialmente, el modelo de autogestión de la institución por comunidades mapuche. El aporte consistió en implementos como mascarillas, guantes, batas desechables y otros.

Este viernes, mediante una cita virtual vía Zoom, se dieron encuentro la Embajadora de Israel, Marina Rosenberg, el senador DC Francisco Huenchumilla, el secretario de la Asociación Mapuche para la Salud Makewe-Pelale, Jorge Blanco Millanao y el Director Técnico del Hospital Intercultural Makewe, Pablo Medina y su equipo directivo, para oficializar la entrega de un donativo de la Embajada a esa institución, consistente en implementos como mascarillas, guantes de látex, batas desechables, protectores faciales y alcohol, en el marco del programa Covid-19 Task Force Chile-Israel.

Junto con agradecer el donativo, el senador Francisco Huenchumilla, quien participó de las gestiones, demostró interés por que el equipo de la embajada pueda conocer el modelo de autogestión del Hospital Makewe, por “la notable tarea que eso significa (…) en la difícil relación que tiene el pueblo mapuche con el estado, pero que sin embargo este grupo de comunidades, reunidas, organizadas, son capaces de demostrar una gran gestión y tarea”, destacó.

“Diría yo que es una obra única de autogestión en Chile, por parte de los pueblos originarios, de un hospital muy antiguo y con mucha tradición, que presta servicios a toda la comunidad de ese sector (…) lo que ha hecho la Embajada de Israel es un gran aporte, por lo significativo que tiene esta organización, donde hay dirigentes muy responsables, a los que conozco hace muchos años, cuando yo era un joven diputado”, destacó el ahora senador.

Finalmente, Huenchumilla recalcó que “si les damos el apoyo necesario, por esta vía y por otras, yo creo que va a ser un ejemplo notable este hospital de Makewe. Así que muchas gracias, señora embajadora, por el aporte que ustedes están haciendo (…) espero que en algún momento podamos invitar a la señora embajadora y su equipo, para que puedan conocer presencialmente la gran tarea que hacen las comunidades mapuche en ese sector”, consideró.

La embajada

Por su parte, la embajadora Marina Rosenberg detalló que “como Embajada de Israel aquí en Chile, hemos tomado la decisión de cambiar nuestro plan de trabajo, nuestra estrategia, enfocarnos mucho más en la colaboración humana y social (…) en mayo nosotros formamos el Covid-19 Task Force Chile-Israel (…) con la idea de que nuestra ayuda llegue más allá de Santiago”, explicó.

“Hemos llegado con donaciones desde el norte hasta el sur, lo más al sur que llegamos es Aysén. Hicimos donaciones de cajas de alimentos, equipos de protección personal, donaciones de tablets a niños y niñas que estaban desconectados de sus colegios (…) donaciones a grupos de mujeres (…) y también hicimos una gran donación de una tonelada y media de equipo de protección personal, que lo donamos directamente al ministro Paris en julio de 2020” destacó.

“En La Araucanía hicimos diferentes donaciones, llegamos a casi 500 cajas de alimentos que donamos desde marzo hasta hoy, con un compromiso muy grande de todo el equipo de la embajada (…) quiero agradecer a usted, senador, primero, por su profunda amistad, y segundo, por facilitar esta donación de hoy, que fue muy importante para nosotros”, puntualizó.

El hospital

Finalmente, Jorge Blanco Millanao, secretario de la Asociación Mapuche para la Salud Makewe-Pelale, y otro de los conductores de las gestiones, y quien acudió a la reunión en representación del Hospital, valoró que “como asociación indígena mapuche, ya son unos 20 años que administramos el Hospital Intercultural (…) no ha sido fácil con los distintos gobiernos, con los distintos servicios de salud (…) lo que conlleva hacer salud en nuestro propio territorio”.

“Le doy las gracias, señora embajadora, a su pueblo (…) porque se han acordado de nosotros. Y doy las gracias al senador, el cual también pudo hacer los contactos. Les doy las gracias en nombre de Francisco Chureo, nuestro director administrativo, presidente y lonko de la Asociación Mapuche para la Salud Makewe-Pelale, que por razones de fuerza mayor no pudo estar”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

21 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace