Categorías: Comunas

Emprendedor rural de INDAP apuesta por los arándanos en Villarrica

La iniciativa es desarrollada a través del Plan Impulso Araucanía

Por más de 30 años, Nicolás Iturrieta se ha dedicado a la crianza y comercialización de ovejas, en la zona lacustre de La Araucanía. Los ovinos le han entregado la posibilidad de desarrollar una vida tranquila, y también segura en el campo junto a su familia. Sin embargo, ahora el emprendedor, que pertenece al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Ovino de INDAP, decidió jugársela por la diversificación productiva.

En tan sólo media hectárea de su predio, apostó por implementar un huerto frutícola, en donde ya comenzó con la plantación de arándanos de la variedad Duke, que es conocida principalmente por su madurez temprana, los altos rendimientos de fruta, entregando una buena calidad con tamaño uniforme.

La idea es diversificar, hay que poner los huevos en distintas canastas. Además, estamos instalados en un lugar especial, turístico, donde los visitantes demandan este fruto que es el arándano”, comentó el ahora incipiente fruticultor. Respecto a cómo llego a decidirse por el cultivo de este berrie y no de otro, asegura que la asesoría de INDAP fue fundamental. “Conversando con el jefe de área, llegamos a la conclusión que dado el buen estado del campo, más las condiciones climáticas imperantes, y sobre todo las ganas de seguir surgiendo a través del trabajo, apostamos por comenzar con este cultivo”, sostuvo Iturrieta.

En la primera actividad de plantación, estuvo presente la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier Chozas, quien destacó que la diversificación productiva es uno de los ejes estratégicos que ha llevado adelante el Plan Impulso Araucanía. Es en este contexto que el servicio del agro está apoyando y promoviendo la implementación de nuevos huertos frutícolas en la región.

El proyecto de don Nicolás se concreta a través de un financiamiento integrado, que permitió al usuario acceder al establecimiento de 2.100 plantas de arándanos, con riego tecnificado, donde a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) se entregó un incentivo del 80% del total del proyecto. Es así que se instala un sistema de riego por goteo, con sistema de fertirriego. Por su parte el agricultor realiza su aporte propio a través de crédito, para financiar la diferencia del proyecto frutícola y proyecto de riego”, aseguró la autoridad regional del agro.

También este proyecto, contempla que el agricultor tenga el acompañamiento de especialistas frutícolas, a través del Programa de Asesoría Especializada de INDAP, quienes mensualmente, y de manera oportuna, le entregarán todas las indicaciones adecuadas para los distintos manejos del cultivo.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace