Categorías: Actualidad

200 millones de pesos permitirán que 8 agricultores de la Región reconviertan sus campos a frutales

Recursos del Gobierno Regional de la Araucanía, que son gestionados por Corfo, permitirán reconvertir cerca de 100 hectáreas en la Araucanía.

Activa Plantas, se llama la línea de inversión con la que Corfo ha apoyado a los agricultores que en los últimos años han reconvertido sus campos a la plantación de frutales.

Para este segundo concurso en el año 2021, se aprobaron 200 millones de inversión, de recursos provenientes del Gobierno Regional y que son administrados por Corfo y que beneficiarán a 8 agricultores que postularon a la reconversión de casi 100 hectáreas de terreno y que ahora pasarán a plantar Frutillas, cerezos y avellanos.

En una visita a terreno a familias que han accedido a en estos años a este tipo de beneficio, el director de Corfo Raúl Henríquez Burgos destacó que a la fecha han sido más de mil las hectáreas que han sido mejoradas productivamente bajo estos instrumentos de inversión. “Este concurso está inserto en las metas del Plan Impulso Araucanía y es parte del convenio que tenemos con el Gobierno Regional que, está vez, traspasó 200 millones para contribuir de esta manera al aumento de hectáreas frutícolas en la región. Este es un programa que beneficia a la región, han sido más de mil las hectáreas que han sido reconvertidas de cultivos tradicionales y con esto logramos que se pueda diversificar la matriz productiva, generando oportunidades para los agricultores de La Araucanía.”

En una de las visitas a los agricultores beneficiados participó el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quién destacó el impacto de esta herramienta de inversión que permiten apoyar a pequeños y medianos agricultores de la región. “Hoy podemos visualizar en terreno lo que ha sido este tipo de aportes. Son herramientas que estamos trabajando con Corfo y con las que vamos en apoyo a familias, a agricultores de la zona, muchos de ellos mapuches que hoy ven una alternativa distinta a los cultivos tradicionales.  Muy contentos por poder materializar los aportes y ver que se están rentabilizando los fondos de todos los chilenos.”

En estos dos últimos años han sido 3 los concursos que Corfo ha lanzado en esta línea, otorgando un financiamiento, con fondos del gobierno regional, cercanos a los 1.600 millones, apoyado a 45 agricultores y reconvirtiendo más de 1.000 hectáreas en la región.

prensa

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

8 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

20 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace