Categorías: Actualidad

200 millones de pesos permitirán que 8 agricultores de la Región reconviertan sus campos a frutales

Recursos del Gobierno Regional de la Araucanía, que son gestionados por Corfo, permitirán reconvertir cerca de 100 hectáreas en la Araucanía.

Activa Plantas, se llama la línea de inversión con la que Corfo ha apoyado a los agricultores que en los últimos años han reconvertido sus campos a la plantación de frutales.

Para este segundo concurso en el año 2021, se aprobaron 200 millones de inversión, de recursos provenientes del Gobierno Regional y que son administrados por Corfo y que beneficiarán a 8 agricultores que postularon a la reconversión de casi 100 hectáreas de terreno y que ahora pasarán a plantar Frutillas, cerezos y avellanos.

En una visita a terreno a familias que han accedido a en estos años a este tipo de beneficio, el director de Corfo Raúl Henríquez Burgos destacó que a la fecha han sido más de mil las hectáreas que han sido mejoradas productivamente bajo estos instrumentos de inversión. “Este concurso está inserto en las metas del Plan Impulso Araucanía y es parte del convenio que tenemos con el Gobierno Regional que, está vez, traspasó 200 millones para contribuir de esta manera al aumento de hectáreas frutícolas en la región. Este es un programa que beneficia a la región, han sido más de mil las hectáreas que han sido reconvertidas de cultivos tradicionales y con esto logramos que se pueda diversificar la matriz productiva, generando oportunidades para los agricultores de La Araucanía.”

En una de las visitas a los agricultores beneficiados participó el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quién destacó el impacto de esta herramienta de inversión que permiten apoyar a pequeños y medianos agricultores de la región. “Hoy podemos visualizar en terreno lo que ha sido este tipo de aportes. Son herramientas que estamos trabajando con Corfo y con las que vamos en apoyo a familias, a agricultores de la zona, muchos de ellos mapuches que hoy ven una alternativa distinta a los cultivos tradicionales.  Muy contentos por poder materializar los aportes y ver que se están rentabilizando los fondos de todos los chilenos.”

En estos dos últimos años han sido 3 los concursos que Corfo ha lanzado en esta línea, otorgando un financiamiento, con fondos del gobierno regional, cercanos a los 1.600 millones, apoyado a 45 agricultores y reconvirtiendo más de 1.000 hectáreas en la región.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace