Activa Plantas, se llama la línea de inversión con la que Corfo ha apoyado a los agricultores que en los últimos años han reconvertido sus campos a la plantación de frutales.
Para este segundo concurso en el año 2021, se aprobaron 200 millones de inversión, de recursos provenientes del Gobierno Regional y que son administrados por Corfo y que beneficiarán a 8 agricultores que postularon a la reconversión de casi 100 hectáreas de terreno y que ahora pasarán a plantar Frutillas, cerezos y avellanos.
En una visita a terreno a familias que han accedido a en estos años a este tipo de beneficio, el director de Corfo Raúl Henríquez Burgos destacó que a la fecha han sido más de mil las hectáreas que han sido mejoradas productivamente bajo estos instrumentos de inversión. “Este concurso está inserto en las metas del Plan Impulso Araucanía y es parte del convenio que tenemos con el Gobierno Regional que, está vez, traspasó 200 millones para contribuir de esta manera al aumento de hectáreas frutícolas en la región. Este es un programa que beneficia a la región, han sido más de mil las hectáreas que han sido reconvertidas de cultivos tradicionales y con esto logramos que se pueda diversificar la matriz productiva, generando oportunidades para los agricultores de La Araucanía.”
En una de las visitas a los agricultores beneficiados participó el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quién destacó el impacto de esta herramienta de inversión que permiten apoyar a pequeños y medianos agricultores de la región. “Hoy podemos visualizar en terreno lo que ha sido este tipo de aportes. Son herramientas que estamos trabajando con Corfo y con las que vamos en apoyo a familias, a agricultores de la zona, muchos de ellos mapuches que hoy ven una alternativa distinta a los cultivos tradicionales. Muy contentos por poder materializar los aportes y ver que se están rentabilizando los fondos de todos los chilenos.”
En estos dos últimos años han sido 3 los concursos que Corfo ha lanzado en esta línea, otorgando un financiamiento, con fondos del gobierno regional, cercanos a los 1.600 millones, apoyado a 45 agricultores y reconvirtiendo más de 1.000 hectáreas en la región.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…