Categorías: Ciencia y Tecnología

Emprendedores crean un sistema de desinfección a través de la recirculación de ozono y uv-c en ambiente controlado

Un médico urgenciólogo, dos ingenieros y la abogada vicepresidenta de la cámara chileno-brasileña de comercio, se encuentran tras el proyecto Bbag, un nuevo sistema de desinfección seguro y ecológico contra el Covid-19, que a través de la recirculación de ozono asociado a luz UV-C, permite desinfectar superficies de productos y alimentos, cuyo proceso de carga tarda menos de 7 segundos.

Durante una conversación entre el ingeniero en electrónica y eléctrico Jaime Paredes y su esposa, a propósito de ver cuál era la forma más rápida y segura de desinfectar las compras realizadas cotidianamente en los supermercados o tiendas, evitando el contagio del Covid19, es que nace esta idea y luego se materializa en conjunto con el ingeniero civil, Gustavo Araneda Minder, el médico urgenciólogo y Magíster en Administración de Empresas y Gestión en Salud, Gino Iturriaga Guzmán (desarrolladores ambos del proyecto COVIDBOX) y la abogada, Vicepresidenta de la Cámara Chileno Brasilera de Comercio, Selma Nunes Alberto, dando vida al proyecto Bbag,

Quienes, ante la enorme necesidad, en medio de la pandemia, de proteger a su familia y amigos del contagio por Covid19, teniendo en cuenta el número en aumento de casos contagiados, y el riesgo de exponerse al realizar compras en supermercados y mercados del retail, lo cual debe hacerse de la manera más segura y tomando todas las medidas de precaución requeridas; diseñaron y fabricaron un sistema o unidad generadora de ozono, que utiliza un tipo de bolsa especialmente diseñada, con sistema de válvulas unidireccionales y un sello hermético, que funciona de forma eficaz, rápida y segura, permitiendo generar el ambiente para desinfectar las superficies de los productos en su interior, gracias la recirculación del gas (Ozono) en un ambiente controlado y su sistema UV-C, indica el CEO de Bbag, Gustavo Araneda Minder.

“Se ha estado trabajando a toda máquina desde marzo en varios proyectos que tienen que ver con proteger la exposición de la salud de las personas y su resguardo en tiempos de Pandemia. Se comenzó protegiendo al personal de la salud del país con las Cápsulas de Intubación Endotraqueal “COVIDBOX” y ahora estamos trabajando arduamente en el sistema Bbag, que pretende proteger a toda la población, a través de la recirculación de Ozono y UV-C, indica Gino Iturriaga, socio del proyecto Bbag.

¿Cómo Funciona?

El Ingeniero Jaime Paredes, indica que el sistema Bbag, consiste en una unidad generadora de Ozono y luz UV-C, que produce un sistema de recirculación de flujo, conectada a una bolsa especial, la cual, a través de un sistema de dos válvulas unidireccionales, por donde pasa el ozono en un ambiente

controlado, permite que los productos y superficies que se encuentran en el interior de la bolsa (mercadería, latas, ropa, comida y otros) sean desinfectados de forma eficaz, rápida y segura.

En tiempos de Pandemia por Covid 19, a nivel mundial el mercado del retail, ha hecho múltiples esfuerzos para disminuir el riesgo de contaminación por Covid19. En ese ámbito, fue diseñado este servicio de desinfección de re-circulación de Ozono (gas que posee demostradas propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales).

En esta etapa, este grupo de emprendedores se encuentran en la fase de búsqueda de inversionistas y visionarios, a fin de llevar a cabo esta solución práctica y simple, a todo el mundo y poder realizar las mejoras tecnológicas, para seguir perfeccionando la innovación y proyecto, el cual ya se encuentra patentado en Chile y otros 128 países.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

40 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace