Categorías: Actualidad

Este viernes vence el plazo para postular al IFE Ampliado

En total, 358.074 familias de La Araucanía podrían ser beneficiadas.

Hasta este viernes 30 de abril se habilitaron las postulaciones para el Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado, el cual debe solicitarse en www.ingresodeemergencia.cl. Esta es una herramienta que fortalece la Red de Protección Social y que permite llegar a los hogares que más lo necesitan.

El aporte contempla pagar durante los meses de abril, mayo y junio un monto de $100 mil por integrante del hogar a las familias que estén dentro del 80% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH), sin ningún otro requisito adicional, ampliando así su cobertura y simplificando su acceso.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, explicó que “este IFE Ampliado podrá llegar a más de 358 mil potenciales hogares de La Araucanía, entregando un aporte de $100 mil por integrante del hogar, con un tope de 10 y decreciente desde el 5to integrante. Se pagará a todos los hogares que estén dentro del 80% en el Registro Social de Hogares (RSH), independiente de la situación sanitaria de su comuna de residencia y sin requisitos de tope máximo de ingreso de las familias”.

Los pagos automáticos para el primer proceso de abril se estima que serán para 244.218 familias mientras que los potenciales beneficiados que deben postular hasta fin de mes son 113.856 hogares.

La autoridad regional hizo un llamado a “solicitar el beneficio durante este nuevo periodo que finaliza el próximo 30 de abril en www.ingresodeemergencia.cl. Los hogares que reciban el aporte durante el mes abril, serán beneficiarios automáticos para los pagos de mayo y junio”.

Finalmente, quienes ya postularon en el periodo, entre el 8 y el 18 de abril, ya comenzaron a recibir su pago mediante transferencia electrónica desde el 28 de abril hasta el 6 de mayo. Para quienes no tengan Cuenta Rut o alguna cuenta vista, se entregará el pago a través de Banco Estado o Caja Los Héroes desde el 3 de mayo, mientras que las personas que postulen durante esta nueva ventana de abril recibirán el aporte a fines de mayo.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “se trata de la transferencia más masiva en materia de política social, con la que estaremos dando un alivio a millones de familias que requieren de una ayuda que le podemos dar desde el Estado. Sabemos que esta emergencia ha generado mucha incertidumbre en los hogares, pero es también por eso que quienes reciban este aporte este mes, también lo recibirán en mayo y junio. Cómo dijo el Presidente, seguiremos trabajando en nuestra de Red de Protección Social, la que estará disponible por todo el tiempo que las familias lo necesiten”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace