Estreno: “Furika” se toma Temuco este fin de semana santo

Tras una intensa gira por el sur y el norte del país, este espectáculo de danza contemporánea se presentará de forma exclusiva, a través de las pantallas de Autónoma TV y las redes de Trashumantes, para toda la Región de La Araucanía.

“Furika”, espectáculo de danza contemporánea y proyección multimedial impulsado por la coreógrafa y bailarina Marjorie Ávalos, continúa sus presentaciones en regiones, siendo el turno de la Región de La Araucanía.

Las presentaciones se realizarán este sábado 3 de abril, a las 22.30 horas, y el domingo 4, a las 15:30 horas, a través de la señal de Autónoma TV, gracias al área de difusión escénica de Trashumantes, por cuyas redes (@escuelatrashumantes) también se estrenará este espectáculo nacional.

Una invitación gratuita y abierta para los habitantes del sector y amantes de la cultura, que viaja a través de la emoción de la rabia, sus escalas de intensidad y sus consecuencias corporales, identificarse con ellas y reflexionar sobre un estado de ánimo que ha sido censurado por nuestra cultura occidental.

A través de tres bailarines, “Furika” encarna el cuerpo de las furias y busca materializar los diversos estados a través de la corporalidad de la emoción, hasta la reflexión social y el impacto de la fuerza desmedida que ésta puede generar en las relaciones humanas.

Emoción de la rabia

Un proceso intenso de investigación, que llevó al elenco a indagar en la emoción de la rabia, sus elementos fisiológicos, mentales, sociales, morales e intelectuales, aterrizarlos en nuestro actual contexto social que atraviesa Chile, donde el dispositivo escénico atraviesa tanto el espacio público como el mundo privado e íntimo.

La propuesta escenográfica contempla un sofisticado diseño de mapping, tecnología visual que aporta tridimensionalidad y temperatura a la estructura creativa; así como la creación del espacio sonoro, que sumerge al espectador en la emoción.

La obra, que busca difundir el trabajo de la danza contemporánea chilena y descentralizar el acceso a la cultura, tiene programado presentarse en 20 comunas del país, de forma presencial o vía streaming, dependiendo de la fase en que se encuentre cada comuna comprometida.

Este proyecto es financiado por el Línea a la Trayectoria del Fondo de las Artes, la Cultura y el Patrimonio 2020.

Dirección: Marjorie Avalos

Intérpretes: Marjorie Ávalos, Javier Muñoz y Kevin Magne

Dramaturgista: Macarena Andrews

Producción: Jorge Infante

Diseño Integral: Delia Arellano

Diseño sonoro: Cecilia Garcia

Mapping y fotografía: Luis Piñango

Comunicaciones: Alejandra Rosas

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace