Estreno: “Furika” se toma Temuco este fin de semana santo

Tras una intensa gira por el sur y el norte del país, este espectáculo de danza contemporánea se presentará de forma exclusiva, a través de las pantallas de Autónoma TV y las redes de Trashumantes, para toda la Región de La Araucanía.

“Furika”, espectáculo de danza contemporánea y proyección multimedial impulsado por la coreógrafa y bailarina Marjorie Ávalos, continúa sus presentaciones en regiones, siendo el turno de la Región de La Araucanía.

Las presentaciones se realizarán este sábado 3 de abril, a las 22.30 horas, y el domingo 4, a las 15:30 horas, a través de la señal de Autónoma TV, gracias al área de difusión escénica de Trashumantes, por cuyas redes (@escuelatrashumantes) también se estrenará este espectáculo nacional.

Una invitación gratuita y abierta para los habitantes del sector y amantes de la cultura, que viaja a través de la emoción de la rabia, sus escalas de intensidad y sus consecuencias corporales, identificarse con ellas y reflexionar sobre un estado de ánimo que ha sido censurado por nuestra cultura occidental.

A través de tres bailarines, “Furika” encarna el cuerpo de las furias y busca materializar los diversos estados a través de la corporalidad de la emoción, hasta la reflexión social y el impacto de la fuerza desmedida que ésta puede generar en las relaciones humanas.

Emoción de la rabia

Un proceso intenso de investigación, que llevó al elenco a indagar en la emoción de la rabia, sus elementos fisiológicos, mentales, sociales, morales e intelectuales, aterrizarlos en nuestro actual contexto social que atraviesa Chile, donde el dispositivo escénico atraviesa tanto el espacio público como el mundo privado e íntimo.

La propuesta escenográfica contempla un sofisticado diseño de mapping, tecnología visual que aporta tridimensionalidad y temperatura a la estructura creativa; así como la creación del espacio sonoro, que sumerge al espectador en la emoción.

La obra, que busca difundir el trabajo de la danza contemporánea chilena y descentralizar el acceso a la cultura, tiene programado presentarse en 20 comunas del país, de forma presencial o vía streaming, dependiendo de la fase en que se encuentre cada comuna comprometida.

Este proyecto es financiado por el Línea a la Trayectoria del Fondo de las Artes, la Cultura y el Patrimonio 2020.

Dirección: Marjorie Avalos

Intérpretes: Marjorie Ávalos, Javier Muñoz y Kevin Magne

Dramaturgista: Macarena Andrews

Producción: Jorge Infante

Diseño Integral: Delia Arellano

Diseño sonoro: Cecilia Garcia

Mapping y fotografía: Luis Piñango

Comunicaciones: Alejandra Rosas

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace