Categorías: Comunas

Extensión de convenio permitirá que adultos mayores obtengan títulos de dominio en menor tiempo en La Araucanía

Firma de Bienes Nacionales y Senama regional se realizó en comunidad indígena y contó con la presencia del Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, y del Intendente Víctor Manoli.

Hasta la comunidad “Fernando Catrián” en la comuna de Freire llegó el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, para participar en la ceremonia de firma de la renovación de un convenio de colaboración entre Bienes Nacionales y SENAMA que busca priorizar la atención a los adultos mayores de la Región de La Araucanía en trámites de regularización de títulos de dominio.

“Al llegar a esa etapa de vida, lo único que se quiere es poder tener certeza que la tierra donde se está viviendo le pertenece y se podrá transferir a las personas que lo sucedan. Y este convenio da cuenta del compromiso que como Gobierno tenemos con las personas mayores para mejorar su calidad de vida dándoles esa tranquilidad”, dijo el Subsecretario Villarreal.

Durante 2020, este convenio permitió regularizar más de 2.500 títulos de dominio, de los cuales 900 fueron para personas mayores de La Araucanía, gracias al acceso preferente para que realizaran sus trámites y a la agilización de los tiempos de espera -máximo 14 meses-, y que convirtieron a la región en la que más documentos de propiedad entregó.

“Este es el resultado de un trabajo en conjunto que ha traído buenas noticias y resultados, y que demuestra la priorización que el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, han tenido desde el primer día con los adultos mayores, generando condiciones necesarias y promoviendo medidas en pos de un beneficio envejecimiento positivo”, agregó el Subsecretario.

Tras la firma de la renovación del convenio de colaboración entre Bienes Nacionales y SENAMA, el lonko Exequiel Vergara Catrián, quien el año pasado recibió su título de dominio, agradeció “a las autoridades por estar acá, esto es una forma de crear nuevas oportunidades para las nuevas generaciones y también acordarnos del adulto mayor porque necesitan los recursos para valorizar y tener sus títulos para que dispongan de aquello que es propio”.

A su turno, el Intendente Manoli sostuvo que “hoy día estamos avanzando en lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha dicho del Programa Chile Propietario, del Ministerio de Bienes Nacionales, y sobre todo de cómo, a través de distintas iniciativas, podemos mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”.

En la actividad también participaron el alcalde de Freire, José Bravo, la Directora Regional de SENAMA, Karin Mella, y las Seremis de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, y de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, quien subrayó que como Gobierno “hemos trabajado inalcanzablemente para que los adultos mayores sean adultos mejores”.

“Vamos a seguir trabajando para que este año 2021 no solamente sean 900 adultos mayores que puedan ser propietario de lo que les pertenece, sino que también podamos aumentar este número”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

10 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

10 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

11 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

11 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

11 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

11 horas hace