Categorías: Comunas

Familia de Pocoyan funda cooperativa e innova con siembra de repollos en la comuna de Toltén

Innovar en la agricultura para subsistir, es la decisión que tomó la agricultora del sector Pocoyan Ida Pichun Anton, quien junto a integrantes de su familia formaron la “Cooperativa Frutícola Pocoyan” (Coofrup”). Esta iniciativa nace luego de años de dedicarse a cultivos menores y la siembra tradicional de la papa, donde las ganancias no fueron las esperadas. Por eso, decidieron innovar hacia el área hortalizas generando en la comuna de Toltén, por segundo año consecutivo una siembra de repollo en dos variedades liso y crespo.

A través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), el cual que trabaja bajo la supervisión del municipio de Toltén y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), tomaron la decisión de unirse como pequeños agricultores y formar “Coofrup”, la cual durante este año comienza a formalizarse para iniciar ventas en el mercado formal.

Ida Pichun Anton, nos relató que “gracias al apoyo del PDTI el municipio e Indap, nos decidimos a innovar con la siembra de repollo. El año pasado sembramos cinco mil plantas y esta temporada aumentamos a 20 mil”. Actualmente se encuentran en plena temporada de cosecha, donde están entregando a compradores mayoristas y minoristas para el mercado regional.

La actual producción de repollos oscila su peso entre los 3 y 8 kilos, ofreciendo una gran oferta para los consumidores de este producto que se siembra en la comuna de Toltén. Matías Rivas Serrano, jefe de área Indap, explicó que “como área estamos realizando seguimiento y asesoría a este emprendimiento de repollos a través del programa PDTI y este año los vamos apoyar con el Programa Asociatividad Económica, el cual les permitirá a corto plazo ofrecer sus productos a supermercados y concesionarias de Junaeb”.

Guillermo Martinez Soto, alcalde de Toltén, manifestó que “estamos sorprendidos con el trabajo de esta familia de Pocoyan. Tienen un producto de calidad y a través de nuestro trabajo con los programas PDTI de Indap vamos a seguir apoyando y tratando de replicar estas iniciativas que dinamizan la economía en la pequeña agricultura comunal”.

Por último, Henry Molina, extensionista PDTI Indap y asesor de la Coofrup, agregó que “empezamos asesorar a esta familia para que se formalicen como cooperativa y así poder generar mejores mercados y hoy pueden ver que esta unidad demostrativa de repollo ya se está vendiendo en los mercados de Temuco y Pitrufquén”.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace