Categorías: Educación

Fonoinfancia: 20 años acompañando a familias

El servicio de atención no presencial gratuito de Fundación Integra, cumplió dos décadas de funcionamiento, cuyo equipo de psicólogos y psicólogas expertos en infancia, crianza y familia, ha brindado 206.696 consultas (dato abril 2021) y promueve el buen trato hacia niños y la crianza respetuosa.

Atiende a través del teléfono 800200818 y de chat online, de lunes a viernes de 08.30 a 19.00 horas.

Fonoinfancia cumplió 20 años. El 31 de mayo de 2001 abrió su línea de atención telefónica 800200818 para atender las inquietudes de padres, madres y cuidadores/as de todo el país. Además de entregar orientación a equipos de salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra. Y por ello, durante todo el mes de junio, decidió celebrar el trabajo realizado junto a sus colaboradores.

El servicio de atención psicológica no presencial gratuito, está compuesto por un equipo de 16 psicólogos y psicólogas especialistas en temas de infancia, crianza y familia, quienes atienden a diario y de manera totalmente gratuita consultas, a través del teléfono y desde un chat, y también reciben consultas por correo electrónico (fonoinfancia@integra.cl), página web (www.fonoinfancia.c) y redes sociales, con el objetivo de promover el buen trato hacia niños y niñas y entregar a los adultos herramientas para una crianza respetuosa.

Según José Manuel Ready, director ejecutivo de Fundación Integra, durante dos décadas Fonoinfancia ha tenido un rol fundamental a la hora de orientar y acompañar a las familias.

“Los aprendizajes significativos y el desarrollo pleno de niños y niñas, requiere de un acompañamiento psicoemocional permanente y apoyo profesional adecuado. Desde la pandemia de COVID-19 esta tarea en Fonoinfancia ha cobrado mayor relevancia, debido a la contención emocional que ha tenido que entregar a madres, padres y cuidadores/as, a través de sus canales de apoyo, contribuyendo de esta forma, al bienestar de muchos niños y niñas en la primera infancia”, señala.

Alicia Varela, jefa de promoción de Fonoinfancia, indica que en estos 20 años, Fonoinfancia ha acompañado a familias de distintos lugares del país en sus procesos de crianza y respondido dudas de equipos educativos de Integra, sobre el desarrollo y procesos emocionales de niños y niñas.

“Desde un enfoque de derechos – que reconoce a niños y niñas como sujetos con características y necesidades propias – y articulándonos con otras instituciones, hemos podido contribuir al desarrollo de capacidades en los adultos, no solo para cuidar, sino también para proteger, educar y socializar a niños y niñas. Asimismo, hemos querido contribuir al ejercicio de una parentalidad positiva centrada en el interés superior de niños y niñas, y que promueve estilos de crianza bien tratantes, no violentos y respetuosos, y junto con ello el establecimiento de límites que permitan su pleno desarrollo”, explica.

Algunos de los temas que con frecuencia abordan en este servicio son: ¿Cómo abordar las pataletas?; A mi hijo le cuesta hacer amigos; ¿Qué hacer cuando los hermanos se pelean?; Cómo hablar de la separación o la muerte de un ser querido; ¿Es recomendable hablar sobre sexualidad con los niños/as?; Dificultades para alimentarse o conciliar el sueño y La pertinencia del uso de aparatos tecnológicos, entre otros.

A la fecha el servicio ha atendido en 20 años 206.696 consultas, lo que demuestra que este canal es una forma efectiva de responder a la necesidad que muchas familias chilenas tienen de recibir apoyo profesional para la crianza y desarrollo de niños y niñas.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 90 mil niños y niñas en todo Chile.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

2 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

2 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

2 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

2 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

3 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

3 horas hace