Categorías: Comunas

Frontel instala equipos telecomandados de alto estándar en sector rural de Puerto Saavedra

Un importante proyecto impulsado por Frontel se está realizando en la comuna de Puerto Saavedra, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y los tiempos de respuesta ante un eventual corte de suministro eléctrico de sus clientes.

Se trata de 5 equipos reconectadores telecomandados, los que están siendo instalados en el sector Brisas del Budi y alrededores, para el control de las líneas eléctricas en la zona. “Es un proyecto que consiste en instalar equipos que sean capaces de comunicar rápidamente alguna falla en la zona y dejar sin suministro eléctrico a la menor cantidad de clientes posibles, además de evitar cortes por fallas transitorias”, explicó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel Cautín, Hernán Villagrán.

Asimismo, y a modo de ejemplo, el ejecutivo explicó que en caso de que una rama o gancho de un árbol cayera en la línea y provocara una falla, ésta sería temporal. En estas situaciones, sostuvo, este reconectador corta la energía y la vuelve a dar a fin de corroborar si la falla aún persiste.

En estos casos, “si la rama o gancho cayó y no sigue en la línea, el equipo recuperará el suministro y los habitantes quedarán con luz. Este equipo además tiene la particularidad de dar aviso a nuestro centro de operaciones que la falla es permanente, con el objetivo de gestionar el recurso técnico a la brevedad posible para poder reparar y devolver el suministro a los clientes”, puntualizó Villagrán.

El proyecto implementado por Frontel en la comuna de Puerto Saavedra, específicamente en el sector Brisas del Budi, beneficia a alrededor de 500 clientes de esta zona costera, que en invierno está expuesta a los constantes vientos que se producen por la cercanía que tiene el sector al mar.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace