Categorías: Actualidad

Gobernador regional conmemora el Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres coordinando acciones de prevención junto a ONEMI

El gobernador Rivas junto a la directora de ONEMI Araucanía sostuvieron un encuentro para coordinar y elaborar planes de prevención que minimicen el riesgo de desastres en La Araucanía

El 13 de octubre a nivel mundial se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y en ese contexto, con el objetivo de trabajar en conjunto en la coordinación y elaboración de planes para la reducción de desastres en la región, el gobernador Luciano Rivas recibió a la directora regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI Araucanía, Janet Medrano.

En la oportunidad, las autoridades conversaron para generar una mirada integral que permita trabajar modelos y planes de gestión permanente, para la prevención y manejo de emergencias en La Araucanía, desde una visión preventiva que permita minimizar los desastres naturales y los provocados por el hombre.

Sobre la reunión, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas dijo que, “es muy importante el trabajo que tenemos que tener coordinado con esta nueva institucionalidad, que no sólo se preocupa desde el punto de vista reactivo, sino que lo que tenemos que empezar a internalizar, tanto en nuestros procesos, como Gobierno Regional, como con el trabajo con las municipalidades es la prevención. Estamos en una región que tiene riesgos de desastres naturales, somos una región volcánica con los dos volcanes más activos de Sudamérica, tenemos una costa importante y tenemos el riesgo de incendios forestales, entonces aquí la prevención es la clave, hemos podido conversar varios temas y esperamos seguir trabajando en conjunto porque son materias que llevan al correcto desarrollo de nuestra región y también la planificación que tenemos que tener para poder hacer crecer a nuestra Araucanía”.

Mientras que la directora de la ONEMI Araucanía, Janet Medrano, comentó que, “el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y en ese contexto se celebra a nivel internacional y para nuestro país es especialmente relevante, porque también podemos contar con mucho orgullo que hoy tenemos una nueva institucionalidad, que nos permite abordar el tema de las emergencias no sólo desde la parte reactiva, sino que, desde la etapa de prevención y preparación, y en esa línea, justamente, visitamos al Gobernador Regional para poder ir conversando y logrando algunas miradas comunes en relación a cómo podemos tratar el tema de la reducción de riesgo de desastres con esta mirada integral en nuestra región de La Araucanía de aquí al futuro”.

prensa

Entradas recientes

“Hoy nos vemos asfixiados”: Agricultores de Malleco acusan alza de hasta un 580% en sus contribuciones

En un comparativo a nivel nacional, los avalúos a predios agrícolas entre 2016 y 2024,…

1 hora hace

Edison Sanhueza Jéldrez asume como nuevo Seremi del Trabajo y Previsión Social en La Araucanía

La Araucanía cuenta con una nueva autoridad en el ámbito laboral.Edison Sanhueza Jéldrez asumió oficialmente…

1 hora hace

ISL La Araucanía destaca avances en cobertura, salud mental y modernización de servicios en su Cuenta Pública Participativa 2025

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 13 de agosto su…

1 hora hace

Delegación presidencial informa renuncia de tres seremis tras oficializar candidaturas parlamentarias

Ronald Kliebs, Héctor Cumilaf y Patricio Poza dejaron sus cargos el 18 de agosto, un…

3 horas hace

La Araucanía: conoce la lista oficial de candidatos a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones

En los distritos 22 y 23 se inscribieron representantes de los pactos Chile Grande y…

4 horas hace

Evópoli sorprende con negativa de Felipe Kast a la reelección y lanza inédita dupla de candidatos en La Araucanía

La colectividad definió anoche su propuesta parlamentaria: en el Distrito 22 apostará por Víctor Manoli,…

4 horas hace