Categorías: Actualidad

Gobernador regional conmemora el Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres coordinando acciones de prevención junto a ONEMI

El gobernador Rivas junto a la directora de ONEMI Araucanía sostuvieron un encuentro para coordinar y elaborar planes de prevención que minimicen el riesgo de desastres en La Araucanía

El 13 de octubre a nivel mundial se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y en ese contexto, con el objetivo de trabajar en conjunto en la coordinación y elaboración de planes para la reducción de desastres en la región, el gobernador Luciano Rivas recibió a la directora regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI Araucanía, Janet Medrano.

En la oportunidad, las autoridades conversaron para generar una mirada integral que permita trabajar modelos y planes de gestión permanente, para la prevención y manejo de emergencias en La Araucanía, desde una visión preventiva que permita minimizar los desastres naturales y los provocados por el hombre.

Sobre la reunión, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas dijo que, “es muy importante el trabajo que tenemos que tener coordinado con esta nueva institucionalidad, que no sólo se preocupa desde el punto de vista reactivo, sino que lo que tenemos que empezar a internalizar, tanto en nuestros procesos, como Gobierno Regional, como con el trabajo con las municipalidades es la prevención. Estamos en una región que tiene riesgos de desastres naturales, somos una región volcánica con los dos volcanes más activos de Sudamérica, tenemos una costa importante y tenemos el riesgo de incendios forestales, entonces aquí la prevención es la clave, hemos podido conversar varios temas y esperamos seguir trabajando en conjunto porque son materias que llevan al correcto desarrollo de nuestra región y también la planificación que tenemos que tener para poder hacer crecer a nuestra Araucanía”.

Mientras que la directora de la ONEMI Araucanía, Janet Medrano, comentó que, “el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y en ese contexto se celebra a nivel internacional y para nuestro país es especialmente relevante, porque también podemos contar con mucho orgullo que hoy tenemos una nueva institucionalidad, que nos permite abordar el tema de las emergencias no sólo desde la parte reactiva, sino que, desde la etapa de prevención y preparación, y en esa línea, justamente, visitamos al Gobernador Regional para poder ir conversando y logrando algunas miradas comunes en relación a cómo podemos tratar el tema de la reducción de riesgo de desastres con esta mirada integral en nuestra región de La Araucanía de aquí al futuro”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace