Categorías: Comunas

Gobernador regional y alcaldesa encabezaron postura de primera piedra de Iglesia San Juan Evangelista en Pitrufquén

El terremoto de 2010 provocó graves daños a la Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquén, a poco andar esta parroquia -situada en el casco histórico de la ciudad-, debió ser demolida. Hoy, una nueva etapa comienza con la puesta de la primera piedra que da el vamos para reponer esta significativa edificación.

El gobernador regional Luciano Rivas encabezó este encuentro junto a la alcaldesa de la comuna Jacqueline Romero. Una emocionante ceremonia con el inicio simbólico de las obras, contó con la presencia de autoridades, consejeros regionales y dirigentes y vecinos de la comuna que tras esperar más de 10 años hoy ven materializado este sueño.

Intervinieron en la ceremonia el párroco de la iglesia que se reconstruirá, Gabriel Salas, y el obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier. Tras la bendición del obispo, los asistentes se dirigieron al sector de las obras donde cada uno de ellos, con palas en sus manos, dieron simbólicamente inicio a la obra.

La máxima autoridad de La Araucanía destacó: “como gobierno regional nos sentimos muy contentos de poder acompañar a la alcaldesa y los habitantes de Pitrufquén en este importante momento. Fue gracias a las gestiones de la misma comunidad que se obtuvieron los recursos que dan la partida a esta gran obra”.

El también presidente del Consejo Regional, Luciano Rivas, explicó además que “esta ayuda de financiamiento gestionada por el Gobierno Regional se fundamenta en la importancia de mantener la memoria patrimonial y urbana de la ciudad”.

La alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, expresó que “estamos muy orgullosos de poder colocar hoy la primera piedra de nuestro templo San Juan Evangelista. Un orgullo para mucha gente que trabajó, durante 10 años para que esto se concretara”.

Asimismo, el sacerdote Gabriel Salas, párroco de la comuna, destacó emocionado que “esto se esperaba porque somos gente de fe, cuando hay fe uno siempre abriga esperanza de que las cosas se irán concretizando, y aunque no se concreticen tienes la energía y la fortaleza de empeñarte nuevamente y seguir adelante, y ese es el ir y devenir de la vida, y eso nos mantuvo siempre a nosotros optimistas”.

Cabe destacar que la obra que se comenzó a ejecutar y que se construirá gracias al apoyo brindado por el Gobierno Regional por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) tiene como plazo un año para su construcción. El costo del proyecto es de 2.366.861.000 millones y beneficiará a la comuna donde hoy residen más de 24.000 habitantes.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace