Categorías: Comunas

Gobernadora Marchant entregó 15 millones de pesos a dos organizaciones sociales de Temuco

Ambas iniciativas fueron financiadas por la Gobernación de Cautín a través del Fondo Social Presidente de la República 2020.

La nueva autoridad provincial, Constanza Marchant realizó la primera entrega de financiamiento a dos agrupaciones de la comuna de Temuco, por un monto total de 15 millones 700 mil de pesos.

Respecto de la entrega de recursos, la autoridad sostuvo “el trabajo con los dirigentes reafirman nuestro compromiso por seguir construyendo un tejido social, que es tan importante que podamos fomentar, impulsando constantemente a que se organicen en comunidad, porque sin duda va en beneficio de todos sus integrantes”.

La ‘Mesa de Mujeres Rurales de Temuco’, recibió un monto de 1 millón 385 mil pesos para la adquisición de toldos, mesas y sillas, cuyo equipamiento les permitirá participar semanalmente en ferias campesinas, y por otro lado, la ‘Junta de Vecinos Villa Las Estrellas’, recibió 14 millones 324 mil pesos para ampliar su sede social.

En relación a los beneficiados, la gobernadora de Cautín, expresó “estamos muy contentos de apoyar iniciativas tan significativas como el proyecto que vamos a financiar a la ‘Mesa de Mujeres Rurales’. Ellas van a comercializar sus productos artesanales, visibilizando una agrupación organizada, dando valor al trabajo de las manos campesinas”.

Por su parte, Ernestina González, tesorera de la Junta de Vecinos Villa Las Estrellas del sector Lanín, agradeció el financiamiento entregado por la Gobernación de Cautín.

“Postulamos a la línea de infraestructura para ampliar nuestra sede social porque se nos hizo chica, nos costó, perseveramos, pero lo logramos. Somos 120 familias en el sector, y es una alegría enorme haber logrado este proyecto. Va a ser un cambio rotundo para nosotros, vamos a tener más espacio”.

En tanto, Silvia Cayul, presidenta de la Mesa Mujer Rural de Temuco, detalló “hoy represento a 18 mujeres que trabajamos en distintos rubros como artesanía, hortalizas y otros productos artesanales como licores y galletas. Trabajamos las verduras orgánicamente para que la gente lleve a su casa productos naturales”.

Por último, la señora Silvia valoró el aporte recibido ya que significa un gran logro para todas las mujeres que conforman la mesa. “El proyecto que nos ganamos son toldos, mesas y sillas para vender nuestros productos. Nos va a ayudar harto porque participamos en distintas ferias campesinas, y también para tener nuestros productos bien ordenados”.

prensa

Entradas recientes

“Clínica Impulsa MiPe” culmina exitoso ciclo de asesorías para microempresarios de Temuco

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el municipio local,…

1 hora hace

Desarrollo Social da luz verde para el diseño de mejoramiento de la ruta S-227 Pillanlelbún – Quintrilpe

La seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, destacó el trabajo de…

3 horas hace

Diego Molina de Lautaro representará a La Araucanía en en Nacional de Atletismo sub 14

Con tan solo 13 años, el joven atleta lautarino Diego Manuel Molina Cisterna se prepara…

3 horas hace

Alcalde de Cholchol y diputado Leal gestionan nuevo vehículo policial para la comuna

Las autoridades viajaron a Santiago para reunirse con el Subdirector de Carabineros, instancia en la…

3 horas hace

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

14 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

15 horas hace