Categorías: Uncategorized

Chilenos están dispuestos a ganar menos por tener un trabajo con propósito

El sondeo realizado entre más de dos mil trabajadores a nivel nacional muestra que el 66% de los encuestados está dispuesto a bajar su sueldo, con el fin de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

El estudio realizado en noviembre de 2020 -en modalidad online- contó con la participación de 2.088 personas a nivel nacional, de 22 industrias distintas. Los resultados permitieron saber cuánto influye el trabajo en el bienestar de las personas, qué se entiende por una empresa con propósito, cuáles son las principales barreras para vivir el propósito en el trabajo y cuáles son las variables que se consideran más importantes al momento  de elegir dónde trabajar, entre otros.

Uno de los datos más reveladores del estudio es el que señala que el 66% de los encuestados dijeron estar dispuestos a bajar su sueldo por la posibilidad de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

“La vida ha ido mutando. El trabajo ha pasado a uno de los ámbito más importante de nuestras vidas, es donde invertimos mayor parte de nuestro tiempo y energía, por eso es vital que nos encontremos a gusto en nuestro lugar de trabajo. Es prácticamente imposible ser feliz en la vida personal, si no es feliz en la vida laboral”, explica Sharoni Rosenberg, gerente de Sostenibilidad y Propósito de PwC Chile.

Esto también se demuestra con las cifras del estudio, las que señalan que el 78% de los trabajadores encuestados sienten que el objetivo de la ocupación influye directamente en su bienestar general.

“Las nuevas generaciones llevan en su ADN la idea de que la forma en que se trabaja evolucionó, en donde ya no basta querer encontrar un buen trabajo con un buen sueldo. Hoy se abre la posibilidad de ver al trabajo como una manera de conectarse con su propósito”, detalla Nicolás Morales CEO y fundador de Trabajo con Sentido.

Si bien el sueldo sigue siendo la variable más destacada al momento de elegir un trabajo (74%), la cifra baja a 35% cuando se pregunta sobre la permanencia en él, considerando la variable del propósito laboral. Esto demuestra que el ambiente de trabajo, el propósito de la empresa y las oportunidades de desarrollo profesional son variables mayormente valoradas por los trabajadores al momento de decidir permanecer en un espacio laboral.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: adntrabajo

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

19 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace