Categorías: Uncategorized

Chilenos están dispuestos a ganar menos por tener un trabajo con propósito

El sondeo realizado entre más de dos mil trabajadores a nivel nacional muestra que el 66% de los encuestados está dispuesto a bajar su sueldo, con el fin de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

El estudio realizado en noviembre de 2020 -en modalidad online- contó con la participación de 2.088 personas a nivel nacional, de 22 industrias distintas. Los resultados permitieron saber cuánto influye el trabajo en el bienestar de las personas, qué se entiende por una empresa con propósito, cuáles son las principales barreras para vivir el propósito en el trabajo y cuáles son las variables que se consideran más importantes al momento  de elegir dónde trabajar, entre otros.

Uno de los datos más reveladores del estudio es el que señala que el 66% de los encuestados dijeron estar dispuestos a bajar su sueldo por la posibilidad de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

“La vida ha ido mutando. El trabajo ha pasado a uno de los ámbito más importante de nuestras vidas, es donde invertimos mayor parte de nuestro tiempo y energía, por eso es vital que nos encontremos a gusto en nuestro lugar de trabajo. Es prácticamente imposible ser feliz en la vida personal, si no es feliz en la vida laboral”, explica Sharoni Rosenberg, gerente de Sostenibilidad y Propósito de PwC Chile.

Esto también se demuestra con las cifras del estudio, las que señalan que el 78% de los trabajadores encuestados sienten que el objetivo de la ocupación influye directamente en su bienestar general.

“Las nuevas generaciones llevan en su ADN la idea de que la forma en que se trabaja evolucionó, en donde ya no basta querer encontrar un buen trabajo con un buen sueldo. Hoy se abre la posibilidad de ver al trabajo como una manera de conectarse con su propósito”, detalla Nicolás Morales CEO y fundador de Trabajo con Sentido.

Si bien el sueldo sigue siendo la variable más destacada al momento de elegir un trabajo (74%), la cifra baja a 35% cuando se pregunta sobre la permanencia en él, considerando la variable del propósito laboral. Esto demuestra que el ambiente de trabajo, el propósito de la empresa y las oportunidades de desarrollo profesional son variables mayormente valoradas por los trabajadores al momento de decidir permanecer en un espacio laboral.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: adntrabajo

Entradas recientes

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

4 horas hace

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

6 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

6 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

7 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

7 horas hace