Categorías: Uncategorized

Chilenos están dispuestos a ganar menos por tener un trabajo con propósito

El sondeo realizado entre más de dos mil trabajadores a nivel nacional muestra que el 66% de los encuestados está dispuesto a bajar su sueldo, con el fin de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

El estudio realizado en noviembre de 2020 -en modalidad online- contó con la participación de 2.088 personas a nivel nacional, de 22 industrias distintas. Los resultados permitieron saber cuánto influye el trabajo en el bienestar de las personas, qué se entiende por una empresa con propósito, cuáles son las principales barreras para vivir el propósito en el trabajo y cuáles son las variables que se consideran más importantes al momento  de elegir dónde trabajar, entre otros.

Uno de los datos más reveladores del estudio es el que señala que el 66% de los encuestados dijeron estar dispuestos a bajar su sueldo por la posibilidad de encontrar un trabajo acorde a su propósito personal.

“La vida ha ido mutando. El trabajo ha pasado a uno de los ámbito más importante de nuestras vidas, es donde invertimos mayor parte de nuestro tiempo y energía, por eso es vital que nos encontremos a gusto en nuestro lugar de trabajo. Es prácticamente imposible ser feliz en la vida personal, si no es feliz en la vida laboral”, explica Sharoni Rosenberg, gerente de Sostenibilidad y Propósito de PwC Chile.

Esto también se demuestra con las cifras del estudio, las que señalan que el 78% de los trabajadores encuestados sienten que el objetivo de la ocupación influye directamente en su bienestar general.

“Las nuevas generaciones llevan en su ADN la idea de que la forma en que se trabaja evolucionó, en donde ya no basta querer encontrar un buen trabajo con un buen sueldo. Hoy se abre la posibilidad de ver al trabajo como una manera de conectarse con su propósito”, detalla Nicolás Morales CEO y fundador de Trabajo con Sentido.

Si bien el sueldo sigue siendo la variable más destacada al momento de elegir un trabajo (74%), la cifra baja a 35% cuando se pregunta sobre la permanencia en él, considerando la variable del propósito laboral. Esto demuestra que el ambiente de trabajo, el propósito de la empresa y las oportunidades de desarrollo profesional son variables mayormente valoradas por los trabajadores al momento de decidir permanecer en un espacio laboral.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: adntrabajo

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

10 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

11 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

11 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

12 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

12 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

13 horas hace