Aunque ningún alimento ni suplemento dietético puede prevenir ni curar la COVID-19, una alimentación saludable es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.
De acuerdo con Giselle Koch nutricionista de Figurella, “una buena alimentación y una vida más activa a pesar de las restricciones actuales puede ayudar a llevar una vida más saludable puesto que la crisis sanitaria nos ha llevado a muchos a quedarnos en casa, donde mantenemos menos interacciones sociales y hacemos menos ejercicio. Esto puede tener consecuencias negativas para nuestra salud física y mental”, indica
Consumir alimentos variados que incluyan verduras y frutas
· Ideal es poder comer todos los días una combinación de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres como lentejas, verduras y frutas frescas en abundancia, y algún alimento de origen animal, por ejemplo, carne, pescado, huevos o leche.
· Si se puede elegir cereales —como maíz, mijo, avena, trigo o arroz— integrales, no procesados, los cuales son ricos en fibra beneficiosa y proporcionan una sensación de saciedad más duradera.
· Como refrigerio entre horas, consumir hortalizas crudas como zanahorias o apio, fruta fresca o frutos secos sin sal.
Reducir el consumo de sal
· Limite el consumo de sal a 5 gramos diarios (equivalentes a una cucharadita).
· Al cocinar y preparar la comida, emplee poca sal y reduzca el uso de salsas y condimentos salados.
· Si consume alimentos enlatados o desecados, elija hortalizas, frutos secos y frutas sin sal ni azúcar añadidas.
· Retire el salero de la mesa y pruebe en cambio a dar más sabor a los platos con hierbas y especias frescas o secas.
Limite el consumo de azúcar
· Limite el consumo de golosinas y de bebidas que contengan azúcar como refrescos, jugos de fruta y bebidas a base de jugo, concentrados líquidos y en polvo, aguas aromatizadas, bebidas energéticas y deportivas, té o café listos para beber y bebidas lácteas aromatizadas.
· Prefiera fruta fresca en lugar de dulces como galletas, pasteles y chocolate. Si toma un postre que no sea fruta, asegúrese de que contenga poco azúcar y sírvase porciones pequeñas.
Mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua
Una buena hidratación es crucial para una salud óptima. Siempre que se disponga de ella y que sea apta para el consumo. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.
Evite un consumo peligroso y nocivo de alcohol
Las bebidas alcohólicas no forman parte de una alimentación saludable. Su consumo no protege contra la COVID-19 y puede ser peligroso. El consumo frecuente o excesivo de alcohol aumenta el riesgo inmediato de lesiones, además de provocar efectos a más largo plazo como daños en el hígado, cáncer, enfermedades del corazón y trastornos mentales. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol.
El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…
Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…
La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…
En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…
El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…
El parlamentario a nombre de criadores de equinos y de agricultores, indicó que espera que…