Categorías: Comunas

Departamento de Salud Municipal de Villarrica promueve alimentación y estilos de vida saludables

Debido a un estudio elaborado por el Ministerio de Salud, a partir de los controles realizados a niños menores de 6 años en los distintos Consultorios del país durante el año 2013, se concluyó que el 24% de éstos sufre sobrepeso, mientras que el 10% está en condición de Obesidad. Lo que equivale a que 1 de cada 3 niños entre 0 y 6 años tiene algún grado de malnutrición por exceso.

El informe establece que es en el sur del país donde se encuentra la mayor prevalencia de niños con Obesidad, liderados por la Región de Aysén con un 15,4%, seguido de Magallanes con 13,1%, y las regiones de Los Lagos y Los Ríos alcanzan un índice del 12,8%. En cuarto lugar se encuentra la Región de la Araucanía con un 12,1%. Nuestra comuna posee un 10.4% de Obesidad Infantil, valor que está por sobre el promedio nacional.

Dentro de los efectos que puede generar la obesidad en los niños, destacan problemas sicológicos: sufren de constante discriminación, lo que se traduce en trastornos de la conducta, generando angustia, baja autoestima, aislamiento e inseguridad. Además de alteraciones a la salud como deformaciones en columna, síndrome de resistencia a la insulina, colesterol elevado y eventualmente cifras de presión arterial elevadas.

¿Cómo prevenir?

Según la directora Cesfam Villarrica, Nayadeth Leighton, para prevenir que los niños sufran de Obesidad los cambios deben involucrar a la familia y a la comunidad educativa donde están insertos los niños y se deben adoptar conductas alimentarias saludables e incentivar la actividad física en forma sistemática.

Es muy importante evitar el consumo de comida chatarra y golosinas diariamente, porque aportan exceso de sal, grasas saturadas y azúcares. Además se deben establecer horarios de alimentación y evitar el consumo de alimentos a deshora.

Para mantenerse hidratado se debe priorizar el consumo de agua, los niños preescolares (2 a 5 años) necesitan en promedio 5 vasos de agua durante el día, los escolares (6 a 18 años) y los adultos requieren de 8 vasos. El consumo de agua permite que nuestro organismo recupere las pérdidas que se producen durante el día, se mantenga hidratado y en equilibrio.

Para finalizar la Nutricionista del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Carolina Schwerter, explicó “debemos preocuparnos de fomentar en nuestros niños hábitos de alimentación y vida saludable, combatir la Obesidad es responsabilidad de toda la Sociedad y debemos asumirla en conjunto”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace