Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia aumento de beneficios para programa de recuperación de puestos de trabajo

El Subsidio al Empleo es una medida que entrega incentivos económicos a las empresas para generar empleo, en el marco del plan de reactivación económica “Paso a Paso, Chile se Recupera”

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este domingo un aumento de los subsidios para contratar y reincorporar trabajadores, con el fin de crear puestos de trabajo en medio de la pandemia del Covid-19.

En La Araucanía, las autoridades regionales dieron a conocer los alcances de esta medida, que tiene especial énfasis en el empleo de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

El Intendente Regional, Victor Manoli, valoró este anunció como una muy buena noticia. “El año 2020 no fue fácil, solo durante el período más complejo de la pandemia se perdieron casi 2 millones de empleos en nuestro país, lo que se tradujo en angustia para las familias. Sin embargo, a partir de agosto del año pasado se han comenzado a observar indicios de reactivación económica, gracias a, entre algunos motivos el Plan de Subsidios al Empleo que hoy beneficia a más de 525 mil trabajadores”, indicó.

“El trabajo no es sólo la forma en que la mayoría de las familias chilenas se ganan la vida, es también un camino de dignidad, es por ese motivo que proteger y crear nuevos empleos es una prioridad de los ciudadanos y es un compromiso central de nuestro Gobierno”, agregó el Intendente.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, detalló que los beneficios del Subsidio al Empleo “a partir de ahora tendrán un aumento de los meses de bonificación y una mejora en los montos de ayuda para las empresas postulantes. Con esto estamos entregando un apoyo concreto a miles de empresas y a sus trabajadores y trabajadoras para enfrentar las dificultades de la emergencia del Covid-19”.

En septiembre del año pasado el Gobierno lanzó el Subsidio al Empleo, como una herramienta de recuperación laboral enfocada en dos líneas: el Subsidio Regresa, que incentiva el retorno de los trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, y el Subsidio Contrata, que apunta a la contratación de nuevos trabajadores, con especial foco en mujeres, jóvenes, personas con capacidades diferentes y asignatarios de una pensión de invalidez.

En ambos subsidios, la duración será ampliada en dos meses, alcanzando un total de 10 meses para mipymes y ocho meses para las grandes empresas. Además, se extenderá el plazo de postulación hasta el 30 de abril.

Por su parte, el director regional del Sence, Ernesto Salazar, detalló la mejora en las bonificaciones disponibles para las empresas. “Los porcentajes de los aportes por cada persona contratada o reincorporada a su empleo se incrementan en su porcentaje, para entregar un ayuda mayor a las empresas de distinto tamaño que lo necesitan en nuestra región”.

Según se explicó, en la línea Contrata, que hasta ahora entrega subsidios de hasta $250 mil por cada trabajador contratado, se eleva de $270 mil a $290 mil para mujeres, jóvenes (entre 18 y menores de 24 años), personas con capacidades diferentes y asignatarios de una pensión de invalidez.

En tanto, el subsidio de la línea Regresa aumenta de $160 mil a $200 mil por cada trabajador de los grupos mencionados que haya estado suspendido bajo la Ley de Protección del Empleo, en la medida que el trabajador retome sus funciones.

En La Araucanía, a la fecha han sido beneficiadas 2.924 empresas. Por medio de la línea de subsidio Contrata han sido empleadas 15.340 personas, en tanto por medio de la línea Regresa han sido reincorporadas a su puesto laboral 1.997 personas, con un total de 17.337 trabajadore/as favorecidos.

Respecto al tipo de empresas, un 51,8 por ciento corresponden a microempresas, un 40,11 por ciento a pequeñas empresas, un 6,01 por ciento a medianas empresas y un 2,08 por ciento a grandes empresas.

Las postulaciones son completamente en línea por medio del sitio web www.subsidioalempleo.cl

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

7 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

7 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

7 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

7 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

7 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

8 horas hace