Categorías: Actualidad

Gobierno llama a empresas contratar más mujeres bajo la modalidad del Subsidio al Empleo

En tres meses y medio de vigencia, de los 366.487 beneficiados, solo un 39% ha sido femenino, pese a que el incentivo a su contratación alcanza a una remuneración bruta imponible más alta (de hasta $270 mil).

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al subsecretario Trabajo, Fernando Arab, y al director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, visitaron hoy la empresa Intime, donde hicieron un balance sobre la implementación del Subsidio al Empleo, al informar que hasta la fecha las empresas han postulado a 366.487 personas al beneficio estatal.

Según las cifras aportadas por las autoridades, 48.468 empresas han postulado a un total de 366.487 personas, de los cuales el 30% corresponden a trabajadores postulados del subsidio REGRESA, es decir 109.024 personas, y el 70% corresponde a trabajadores postulados del subsidio CONTRATA, es decir 257.463.

En lo que respecta al tema de género, del total de postulados, 143.749 corresponden a mujeres, es decir apenas un 39%, por lo que las autoridades hicieron un llamado a las empresas a utilizar el beneficio en favor de las mujeres, las que han sido mayormente afectadas por los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.

“Miles de mujeres han visto su fuente laboral afectada producto de la pandemia y queremos que puedan volver a encontrar trabajo y así ayudar a sus familias. Sabemos que muchas de ellas son jefas de hogar y que necesitan contar con un trabajo estable y formal, por lo que el llamado es a contratar a más mujeres y aprovechar los beneficios que entregan los subsidios al empleo para ellas”, declaró la ministra Zaldívar.

En tanto, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, resaltó la necesidad de continuar aplicando todas las medidas sanitarias necesarias para proteger a los trabajadores. “Es clave que nos sigamos cuidando. En eso consiste el paso a paso laboral. En lograr conciliar, compatibilizar, el necesario retorno a nuestras actividades laborales con el debido resguardo a la vida, seguridad y salud de los trabajadores. Y en este marco el subsidio al empleo el tomar todas las precauciones posibles es fundamental”, sostuvo.

En total son 48.468 empresas, de ellas 17.104 son micro, 18.883 son pequeñas y 4.113 son medianas, lo que suman cerca del 83%. Mientras que las grandes alcanzan a 1.921 (4%). Hay 6.447 que no cuentan con la información respectiva.

Las autoridades visitaron la empresa Intime que ha utilizado los instrumentos dispuestos por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia en materia laboral. Por ejemplo, acogieron a cerca de 500 trabajadores a la Ley de Protección al Empleo y ya han postulado a otras 169 personas al Subsidio al Empleo, de las cuales 155 son mujeres (92%).

La secretaria de Estado recordó que el Gobierno dispuso de US$ 2.000 millones para financiar los subsidios y que esos recursos son suficientes como para favorecer a 1,3 millones de trabajadores.

Los empleadores pueden postular a través del sitio web http://www.subsidioalempleo.cl hasta el 31 de marzo de 2021. “Es muy simple postular al subsidio al empleo, nos hemos preocupado de hacer un sitio muy amigable y sencillo, y que todo el proceso se pueda hacer completamente en línea. Solo tienen que ingresar a subsidioalempleo.cl donde, no solo podrán realizar este trámite, sino además recibir la ayuda y orientación que requieran de parte de nuestros ejecutivos”, recalcó el director del Sence, Juan Manuel Santa Cruz.

El Subsidio al Empleo tiene dos líneas principales: Regresa y Contrata. La primera de ellas está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado.

La otra segunda línea busca impulsar la contratación de trabajadores financiando el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $250 mil por cada nuevo trabajador contratado. Pero, en el caso de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $270 mil.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

12 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

12 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

12 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

13 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

13 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

16 horas hace