Categorías: Salud

Habilitan nueva UPC en Centro de Responsabilidad de Pabellón del HHHA

Sala post operatoria se transformó en Unidad de Paciente Crítico con 7 nuevas camas que permitirán atender pacientes de urgencia de alta complejidad.

Ante la necesidad de los usuarios debido a la contingencia por la pandemia y como método de respuesta a la demanda de atenciones, el Centro de Responsabilidad de Pabellón (CRP) transformó la sala que estaba previamente destinada para recuperación de pacientes operados en UPC.

Actualmente, el CRP cuenta con 7 pabellones activos para casos de urgencia y prioridades clínicas que puedan dejar con secuela a nuestros pacientes “ante esto nuestra sala de recuperación post operatoria fue transformada en UPC, en la cual implementamos 5 camas UTI y 2 camas UCI para pacientes no covid que también siguen ingresando por urgencia” señaló la Dra. Valeria Epulef, jefe del Centro de Responsabilidad de Pabellones. Cabe destacar que el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena es el único referente en urgencia de alta complejidad en la región de La Araucanía.

La nueva UPC que empezó a funcionar desde el primero de abril, realiza un trabajo en conjunto entre anestesiólogos, enfermeros, TENS y jefes de UPC, que permite a un equipo multidisciplinario atender de manera óptima y especializada, donde “en primera instancia se priorizará a los pacientes que requieran atención quirúrgica. Sin descartar a emergencias de otro tipo de pacientes” aseguró el Dr. Camilo Henríquez, anestesiólogo, jefe técnico de la nueva UPC.

La sala que contaba con camas básicas y que servían en el periodo transitorio del paciente luego de su operación, ahora se transformó en la nueva Unidad de Paciente Crítico. Dentro de la implementación de este nuevo complejo, se capacita al personal de enfermería, nutricionistas, kinesiólogos donde “se está formando un equipo multidisciplinario bastante prometedor. Hay un desafío que nos va a ayudar a que crezcamos en el ámbito profesional, permitiendo entregar a los pacientes un lugar especializado para su recuperación” agregó el Dr. Henríquez.

De acuerdo con los nuevos cambios implementados en el hospital, la Dra. Lorena Basso, explicó que “todo el hospital ha tenido que adaptarse a la contingencia habilitando nuevas camas para pacientes complejos y nos encontramos constantemente en nuevas actualizaciones tanto en personal médico, como en la adquisición de nuevos equipos en las distintas áreas”.

Respecto a la atención de UPC en general del centro asistencial, agregó que “una de las razones por la cual Camilo y yo estamos a cargo, es porque rotamos por esas unidades, donde nos transmitieron los conocimientos, habilidades y la pasión por esto. Es una forma de agradecer por su apoyo y nuestra formación”.

También se refirió al tema la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg Torrejón, quien afirmó que “de acuerdo al comportamiento de la ciudadanía y como se fue dando el contexto pandemia en nuestra ciudad, nos vimos en la necesidad de adaptarnos para responder ante los contagios. Tuvimos que habilitar una nueva UPC en la sala de recuperación de pabellón, lo que significa ocupar el recurso humano y clínico en ese espacio, para recibir pacientes no covid y entregar las atenciones necesarias de cirugía y prestaciones quirúrgicas”.

prensa

Entradas recientes

¿Qué hacer si el Servicio de Impuestos Internos impugna el IVA?

El cumplimiento tributario y la organización son dos pilares clave en la sostenibilidad de cualquier…

2 minutos hace

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento…

8 minutos hace

Primera Política Regional de Turismo: Gremios destacan iniciativa del Gobierno de La Araucanía

Representantes de todos los territorios valoraron el inicio de la estrategia que permitirá fortalecer y…

17 minutos hace

Comunidad universitaria y vecinos de Temuco conocieron normas de tránsito para uso de scooters y bicicletas eléctricas

La tercera edición de la Escuela de Manejo de la compañía Whoosh se realizó en…

18 minutos hace

Diputado Beltrán valoró designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei

El Parlamentario Mallequino manifestó que el del exdiputado es “un liderazgo probado al servicio de…

25 minutos hace

Plan Maestro de Ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

La instancia permitió recoger la mirada local sobre los tres proyectos de infraestructura ciclística que…

26 minutos hace