Categorías: Salud

HHHA conmemoró 21 años del SAMU y de funcionarios fallecidos en servicio el año 2009

Todos los 8 de septiembre de cada año, se conmemora el fallecimiento de dos funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia el año 2009 en la ruta 5 Sur, provincia de Malleco.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena reconoce la labor de todos los funcionarios que trabajan en el centro asistencial y que realizan su trabajo incansablemente todos los días. En esta ocasión los funcionarios del SAMU del HHHA celebraron su aniversario N° 21 y la conmemoración de la muerte de dos funcionarios quienes sufrieron un accidente cerca de la localidad de Púa, mientras ejercían su labor.

Con la intención de reconocer la vocación de servicio del personal de salud, que expone sus vidas por salvar la de otros, la enfermera supervisora de la base 1 y 13 del SAMU, Paula Roa, afirmó que “este día se reconoce el trabajo silencioso de este servicio, una labor muy difícil de realizar, ya que entregan atención de salud en todo tipo de contexto, en el suelo, en el agua, con la presión de la familia del paciente, etc. es complicado y hay que tener un espíritu especial”.

En este sentido, los funcionarios que componen el equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia, van desde paramédicos, enfermero, kinesiólogo, hasta el mismo conductor que lleva hasta el lugar del accidente. El personal está capacitado y entrenado para dar cobertura a las patologías urgentes de mayor frecuencia, como politraumatismo, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, entre otras.

De acuerdo con esto, Javier Rebolledo, paramédico de SAMU, explicó que “muchas veces que recurrimos al lugar de los hechos, ya sea en la casa de la persona con la urgencia o en la calle misma, no solo se hace un trabajo físico, sino que más bien es un trabajo holístico en el entorno biopsicosocial del paciente con la intención de poder ayudarla a superar la situación que esté pasando”.

La atención especializada comienza desde que la persona llama al 131, recibiendo asesoramiento de un regulador, que según la necesidad del usuario se le entregan las indicaciones correspondientes mientras llega el equipo hospitalario de urgencia. Donde muchas veces al lugar donde acuden, se encuentra fuera de la región.

En este contexto, Mario Morán, uno de los conductores de SAMU del centro asistencial, comentó que “todos los conductores tenemos distintas estrategias para acudir a la llamada de auxilio en el menor tiempo posible, pero no siempre es fácil llegar de manera rápida y segura. Pero lo importante es que todos estamos entrenados y capacitados para poder trasladar pacientes bajo presión, considerando los cuidados de el mismo paciente como del equipo médico que va en la parte de atrás prestando los servicios de urgencia”.

Cuando se acude al lugar, es labor de los conocidos reanimadores, término que engloba a tens y profesionales como enfermeros, kinesiólogos, matrones, etc. les ha tocado una difícil tarea durante este año que fue transportar a pacientes contagiados con el virus hasta el HHHA.

El reanimador de SAMU, Marcelo Santibañez, declaró que “a pesar de que estamos en Fase 4 como muchas otras comunas del país, me gustaría reforzar el llamado a mantener las medidas de autocuidado, porque la pandemia aún no se ha acabado”.

Respecto a las proyecciones que le espera al Servicio de Atención Médica de Urgencia, para lo que resta del año, el profesional afirmó que “seguiremos a disposición de la ciudadanía, con la vocación de servicio por delante, los pacientes van a seguir siendo nuestra prioridad. Quiero agradecer a todos los profesionales de salud en general que han aportado durante esta pandemia y en todo momento”.

En tanto el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, junto con felicitar a los trabajadores de SAMU, base 1 y 13, por esta fecha tan especial para ellos expresó que “como director, agradezco siempre el compromiso demostrado en cada momento por todos los funcionarios de nuestro establecimiento y hoy, de manera muy especial, a los trabajadores del del Servicio de Atención Médica de Urgencia, quienes además recuerdan a 2 de sus compañeros fallecidos mientras ejercían su servicio”.

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

6 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

6 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

6 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

6 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

15 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

16 horas hace