Categorías: Comunas

HHHA conmemoró el Día de la No Violencia contra la Mujer inaugurando el Comité de Acogida Local

Con este Comité se busca incentivar la colaboración de todas y todos para proteger a las funcionarias del recinto asistencial contra la violencia.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En su declaración la define como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

En este contexto, se realizó una ceremonia que contó con la presencia del director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, equipo directivo, funcionarios y funcionarias, en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, oportunidad en la que se presentó el Comité de Acogida Laboral cuyo objetivo principal será un trabajo a beneficio de las personas afectadas, sus integrantes tendrán un rol preventivo ante la violencia de género, de educación a la comunidad hospitalaria, de orientación a la jefaturas, subdirecciones y dirección en la toma de medidas administrativas para la protección de las víctimas, y sobre todo, de acogida, y acompañamiento a las mujeres que sufren de violencia de pareja, derivando y trabajando en red en las situaciones que sean necesarias.

Según lo explicado por la psicóloga de la salud, Vania Sandoval Reyes, integrante de este comité “Nuestro Hospital se acoge al protocolo de este comité, que se encuentra compuesto por profesionales como psicólogas, matronas, ginecólogas y trabajadoras sociales, dirigentes gremiales de cada organización de nuestro establecimiento, y representantes del Departamento de Desarrollo de las Personas, teniendo fundamentos técnicos y experienciales necesarios para realizar un trabajo a beneficio de las mujeres afectadas de forma multidisciplinar.

En Chile durante este año van 35 femicidios, 1 de ellos en nuestra región por lo que especialista agregó que la violencia contra la mujer “es un problema de salud pública ya que las mujeres que sufren de violencia de género, asisten con mayor frecuencia a un centro asistencial de salud. Es un problema social donde todos los entornos y redes de la mujer incluyendo el trabajo, figuran como un factor que puede perpetuar la violencia o proteger ante la violencia y, por último, un problema de Estado, el cual a través de sus políticas públicas puede tomar medidas que reduzcan la violencia de género”.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal, en República Dominicana y en 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la ocasión y, en representación de los gremios que componen el Comité de Acogida Laboral, EU. Claudio Carrasco y Marcela Leay de Asenf, señalaron que “en una institución donde la mayoría de los funcionarios son de género femenino, como en el HHHA, esto debe cobrar una real relevancia.

Hoy estamos aquí para dar una señal potente y marcar un precedente en la defensa de los derechos humanos, la vida sin violencia y el buen trato. Esta ceremonia con presencia de directivos, jefaturas y funcionarios no es casual. Es un compromiso que todos adquirimos. El comité de acogida local permitirá instaurar una serie de intervenciones que permitan dar protección a quienes se sienten vulnerados e implementar estrategias centradas en la visibilización del problema y prevención; pero esto no es posible si no contamos con un apoyo real institucional. El hospital, en muchos casos, es EL lugar seguro para muchos y muchas funcionarias y debemos reconocerlo así para entender la implicancia de mantener ambientes laborales sanos”.

El director del Hospital, en tanto, invitó a todos los funcionarios del hospital a hacer realidad la no violencia contra las mujeres. “Mujeres madres, hijas, esposas, compañeras de trabajo o de vida con quienes, nosotros como hombre, cuidemos nuestras palabras, nuestros gestos comentarios, etc. tendiendo siempre a respetar el derecho a la mujer desde el punto de vista de la no violencia”

Agregó que enmarcado en este día hoy se está inaugurando el Comité de Acogida local del HHHA “que va a acompañar al 85% de las mujeres que componen este establecimiento acogiéndolas y protegiendo a quienes lo necesiten”.

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

5 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

39 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace