Son cerca de 70 millones de pesos, los cuales llegan a reforzar los emprendimientos agrícolas que participan del programa Alianzas Productivas (A.P.) en la provincia de Cautín. Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, estos recursos ayudan a disminuir las brechas y mejorar los sistemas de producción en la pequeña agricultura. “Este Programa (A.P.), que se enmarca dentro del Plan Impulso, ha sido muy exitoso en nuestra región, y prueba de ello es que ya hemos entregado las inversiones correspondientes a la temporada 2021. En Cautín tenemos cuatro convenios vigentes, donde dos de ellos están enfocados a los frutales, mientras que las restantes van orientadas a la producción apícola y de grano”, sostuvo la autoridad regional del agro.
Por su parte, el agricultor Ivan Quinchaleo, de la comuna de Nueva Imperial, quien se dedica a la producción de avena, trigo y lupino, y que lleva dos años participando del Programa A.P. junto a la empresa Saprosem, asegura que esta es una muy buena iniciativa. “Gracias a este convenio podemos asegurar la venta de nuestra producción, lo cual en este tiempo se ha vuelto muy complejo. Además, contamos con asesoría técnica de una profesional que está pendiente de los trabajos que desarrollamos en el campo. Es una oportunidad única, provechosa e interesante, porque apenas sembrando ya sabemos a qué precio nos compraran el producto, así evitamos especulaciones y tenemos entrega segura”, precisó el agricultor.
Desde el sector privado, el entusiasmo y compromiso es similar, así lo manifestó Claudio Tapia, gerente zonal de la empresa Framberry S.A. asegurnado que “para nosotros, como empresa exportadora, es muy importante participar de este tipo de alianzas público privadas que van en apoyo de nuestros productores de frambuesas, moras y arándanos en La Araucanía. Para esta temporada tenemos un desafío el cual es aumentar el número de agricultores que participan de este convenio”.
A nivel regional el Programa Alianzas Productivas de INDAP trabaja junto a más de 370 agricultores, quienes tienen convenios vigentes con las empresas: Saprosem S.A del holding de Empresas de Agrotop; Cooperativa Silvoagropecuaria y de Servicios de Loncoche (Loncofrut); Framberry S.A; Cooperativa Campesina Apícola Valdivia Limitada; Cooperativa Campesina Ovinos Victoria (Ovicoop); Sociedad Agrícola Liguai de Huelquén y Tika Artesam Foods.
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…