Categorías: Sociedad

INJUV lanza convocatoria Creamos: postula una idea de innovación social y recibe apoyo para hacerla realidad

Las personas seleccionadas accederán a un plan de formación en liderazgo, que considera cursos en línea, mentorías y conversatorios. Al finalizar el proceso podrán postular al financiamiento de su proyecto por un monto de $2.000.000.

Con el objetivo de fomentar la participación de las y los jóvenes y de entregarles las herramientas para que generen los cambios que sus entornos necesitan, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanza su convocatoria para el programa Creamos, un espacio dirigido a jóvenes que se motiven para generar cambios a pequeña o mediana escala proponiendo ideas innovadoras para problemas que afecten a una comunidad.

Todo esto a través de la innovación social: una forma de generar valor para la sociedad a través de un producto, servicio o proceso novedoso que responda a una necesidad. Por eso este programa no está dirigido a emprendimientos con fines comerciales.

“Creamos es un programa centrado en el territorio, que busca que las y los jóvenes sean capaces de identificar situaciones y problemas existentes en sus comunidades que requieran ser atendidos. Para ello, podrán abordarlas con recursos no solo materiales, sino que también con el desarrollo de capacidades que les permitan sacar adelante los proyectos necesarios para resolver dichas problemáticas”, explica el director regional de INJUV, Marco Luna Macalusso.

¿Quiénes pueden postular?

Jóvenes que tengan entre 15 a 29 años al momento del cierre de la postulación. No pueden participar personas jurídicas, sin embargo, si la idea seleccionada representa a una organización, otras personas de dicha organización también podrán participar en las actividades del programa.

¿Qué deben considerar las ideas que se postulen?

Las ideas deben tener un título explicativo y una breve reseña que explique el problema al que apunta y los objetivos que se proponen. Además se espera que las ideas logren identificar a la población que se intervendrá con el proyecto de innovación social.

¿Qué ofrece el programa?

Las personas seleccionadas podrán optar a un financiamiento de $2 millones de pesos, además de cursos de formación en línea disponibles en la plataforma CAMPUS INJUV, entre los que están:

-“Liderazgo para la innovación social” (obligatorio para la postulación a financiamiento de proyectos de incidencia)

-“Introducción a la gestión de proyectos sociales” (obligatorio para la postulación a financiamiento de proyectos de incidencia)

-“Enfoque de Derechos Humanos” (optativo)

-“Agenda 2030 y desafíos socioambientales” (optativo)

También contarán con mentorías de líderes regionales y conversatorios participativos en los que se analizarán los desafíos de sus comunidades y territorios.

¿Cómo postular?

Las postulaciones se realizan a través de la plataforma de Creamos en creamos.injuv.cl hasta el 30 de marzo. Para conocer más de esta iniciativa te invitamos a revisar las bases del programa.

Revisa las bases aquí

https://creamos.injuv.cl/es-CL/projects/creamos-2021

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace