Categorías: Actualidad

En Temuco: Autoridades lanzaron campaña contra la violencia en el pololeo

La gobernadora Constanza Marchant encabezó hito de lanzamiento junto a la directora nacional de Injuv, Renata Santander con el objetivo de promover la plataforma web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, y con esto, reforzar la campaña en redes sociales denominada #NoALaViolenciaEnElPololeo.

La iniciativa impulsada por Injuv y Sernameg, tiene como objetivo concientizar a los jóvenes entre 18 y 29 años, acerca de la violencia en las relaciones de pareja.

Al respecto, la directora nacional de Injuv, Renata Santander invitó a los jóvenes a sumarse a esta campaña virtual, en consideración a la relación estrecha que mantienen los jóvenes con las redes sociales y también, por la situación sanitaria que vivimos debido a la pandemia.

“Esta campaña, la lanzamos el 7 de febrero, día en que nacionalmente recordamos el lamentable hecho de Antonia, una joven que luego de años y años de violencia, tomó la decisión de suicidarse, y por ello hace más de dos años conmemoramos este día, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y decirle no a la violencia en el pololeo”, añadió la directora nacional de Injuv.

En esa misma línea, la seremi de la Mujer, la seremi de Desarrollo Social y Familia, la directora regional de Prodemu y el director regional de Injuv, realizaron un llamado especial a no aceptar conductas violentas y estar alerta para reconocer que los celos, los gritos, el control, la manipulación, los empujones y las amenazas son señales evidentes de violencia.

Por su parte, la autoridad provincial, Constanza Marchant precisó “como Gobierno estamos muy contentos de habilitar estos espacios de conversación, que permiten, a través de esta nueva plataforma online -que son tan significativas para nuestra juventud- conocer la realidad de muchos jóvenes y orientarles en sus relaciones de pareja y ayudarles a reconocer a tiempo conductas violentas que jamás se deben normalizar”.

Para complementar el asesoramiento a los jóvenes, el sitio web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, contempla un servicio de chat en línea que otorga asistencia profesional, contención psicosocial y orientación en diversos temas como el embarazo, la pandemia, el bullying, el grooming, el estrés, y el consumo de alcohol y drogas, entre otras temáticas.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 horas hace