Categorías: Actualidad

En Temuco: Autoridades lanzaron campaña contra la violencia en el pololeo

La gobernadora Constanza Marchant encabezó hito de lanzamiento junto a la directora nacional de Injuv, Renata Santander con el objetivo de promover la plataforma web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, y con esto, reforzar la campaña en redes sociales denominada #NoALaViolenciaEnElPololeo.

La iniciativa impulsada por Injuv y Sernameg, tiene como objetivo concientizar a los jóvenes entre 18 y 29 años, acerca de la violencia en las relaciones de pareja.

Al respecto, la directora nacional de Injuv, Renata Santander invitó a los jóvenes a sumarse a esta campaña virtual, en consideración a la relación estrecha que mantienen los jóvenes con las redes sociales y también, por la situación sanitaria que vivimos debido a la pandemia.

“Esta campaña, la lanzamos el 7 de febrero, día en que nacionalmente recordamos el lamentable hecho de Antonia, una joven que luego de años y años de violencia, tomó la decisión de suicidarse, y por ello hace más de dos años conmemoramos este día, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y decirle no a la violencia en el pololeo”, añadió la directora nacional de Injuv.

En esa misma línea, la seremi de la Mujer, la seremi de Desarrollo Social y Familia, la directora regional de Prodemu y el director regional de Injuv, realizaron un llamado especial a no aceptar conductas violentas y estar alerta para reconocer que los celos, los gritos, el control, la manipulación, los empujones y las amenazas son señales evidentes de violencia.

Por su parte, la autoridad provincial, Constanza Marchant precisó “como Gobierno estamos muy contentos de habilitar estos espacios de conversación, que permiten, a través de esta nueva plataforma online -que son tan significativas para nuestra juventud- conocer la realidad de muchos jóvenes y orientarles en sus relaciones de pareja y ayudarles a reconocer a tiempo conductas violentas que jamás se deben normalizar”.

Para complementar el asesoramiento a los jóvenes, el sitio web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, contempla un servicio de chat en línea que otorga asistencia profesional, contención psicosocial y orientación en diversos temas como el embarazo, la pandemia, el bullying, el grooming, el estrés, y el consumo de alcohol y drogas, entre otras temáticas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace