La iniciativa impulsada por Injuv y Sernameg, tiene como objetivo concientizar a los jóvenes entre 18 y 29 años, acerca de la violencia en las relaciones de pareja.
Al respecto, la directora nacional de Injuv, Renata Santander invitó a los jóvenes a sumarse a esta campaña virtual, en consideración a la relación estrecha que mantienen los jóvenes con las redes sociales y también, por la situación sanitaria que vivimos debido a la pandemia.
“Esta campaña, la lanzamos el 7 de febrero, día en que nacionalmente recordamos el lamentable hecho de Antonia, una joven que luego de años y años de violencia, tomó la decisión de suicidarse, y por ello hace más de dos años conmemoramos este día, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y decirle no a la violencia en el pololeo”, añadió la directora nacional de Injuv.
En esa misma línea, la seremi de la Mujer, la seremi de Desarrollo Social y Familia, la directora regional de Prodemu y el director regional de Injuv, realizaron un llamado especial a no aceptar conductas violentas y estar alerta para reconocer que los celos, los gritos, el control, la manipulación, los empujones y las amenazas son señales evidentes de violencia.
Por su parte, la autoridad provincial, Constanza Marchant precisó “como Gobierno estamos muy contentos de habilitar estos espacios de conversación, que permiten, a través de esta nueva plataforma online -que son tan significativas para nuestra juventud- conocer la realidad de muchos jóvenes y orientarles en sus relaciones de pareja y ayudarles a reconocer a tiempo conductas violentas que jamás se deben normalizar”.
Para complementar el asesoramiento a los jóvenes, el sitio web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, contempla un servicio de chat en línea que otorga asistencia profesional, contención psicosocial y orientación en diversos temas como el embarazo, la pandemia, el bullying, el grooming, el estrés, y el consumo de alcohol y drogas, entre otras temáticas.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…