Categorías: Actualidad

Invitan a comerciantes y productores a informarse para próxima postulación al Sello Calidad de Leña

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) llamó a los productores y comerciantes de leña de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén a informarse sobre la próxima convocatoria de postulación al Sello Calidad de Leña.

Este sello es un reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía a través de la AgenciaSE, que destaca y visibiliza tanto a comerciantes como a productores de leña, que respetan la normativa tributaria y forestal, y cuyo proceso de producción de leña, les permite generar un producto que cumple con un estándar de Calidad, es decir, es seco y de dimensiones óptimas para su uso en equipos dedicados principalmente a la calefacción de hogares.

El Sello Calidad de Leña es el único de este tipo en el país y es producto del trabajo entre el Ministerio de Energía y la Agencia SE junto a destacadas instituciones del sector público y privado como CONAF, SEC, SMA, ASCC y el SNCL.  

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, realizó un llamado a los productores y comerciantes para que sean parte de esta iniciativa. “El Sello permite certificar la calidad del producto, por eso invitamos a revisar el sitio web www.sellocalidadlena.cl, donde el interesado encontrará toda la información que necesita para saber si cumple con los requisitos para obtener este reconocimiento. Esto le permitirá prepararse de mejor manera para postular a la nueva la convocatoria”.

Los interesados también pueden solicitar información en la Seremi de Energía de cada región o al correo sellocalidadlena@agenciase.org.

Beneficios 

El proceso de postulación y monitoreo del estándar para obtener el Sello Calidad de Leña no tiene costos para los interesados, quienes al aprobar su solicitud podrán utilizar el sello en todo el material de difusión propio de la empresa tales como sacos, boletas y letreros. 

“Estos beneficios para los comerciantes de leña, les permitirán diferenciarse en el mercado con un producto de calidad estandarizada, pudiendo además participar en instancias de difusión que genera el Ministerio de Energía y la AgenciaSE”, subrayó Rosa Riquelme, de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Los comerciantes también reciben un galvano y un certificado que les permite acreditar el reconocimiento. “Esto les permite destacarse como un comerciante que hace bien las cosas y que ayuda a descontaminar, porque la leña seca contamina mucho menos, y los prepara para la regulación del mercado de los biocombustibles”, destacó Riquelme.

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

5 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

11 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

12 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

14 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

15 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

15 horas hace