Categorías: Actualidad

Invitan a comerciantes y productores a informarse para próxima postulación al Sello Calidad de Leña

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) llamó a los productores y comerciantes de leña de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén a informarse sobre la próxima convocatoria de postulación al Sello Calidad de Leña.

Este sello es un reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía a través de la AgenciaSE, que destaca y visibiliza tanto a comerciantes como a productores de leña, que respetan la normativa tributaria y forestal, y cuyo proceso de producción de leña, les permite generar un producto que cumple con un estándar de Calidad, es decir, es seco y de dimensiones óptimas para su uso en equipos dedicados principalmente a la calefacción de hogares.

El Sello Calidad de Leña es el único de este tipo en el país y es producto del trabajo entre el Ministerio de Energía y la Agencia SE junto a destacadas instituciones del sector público y privado como CONAF, SEC, SMA, ASCC y el SNCL.  

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, realizó un llamado a los productores y comerciantes para que sean parte de esta iniciativa. “El Sello permite certificar la calidad del producto, por eso invitamos a revisar el sitio web www.sellocalidadlena.cl, donde el interesado encontrará toda la información que necesita para saber si cumple con los requisitos para obtener este reconocimiento. Esto le permitirá prepararse de mejor manera para postular a la nueva la convocatoria”.

Los interesados también pueden solicitar información en la Seremi de Energía de cada región o al correo sellocalidadlena@agenciase.org.

Beneficios 

El proceso de postulación y monitoreo del estándar para obtener el Sello Calidad de Leña no tiene costos para los interesados, quienes al aprobar su solicitud podrán utilizar el sello en todo el material de difusión propio de la empresa tales como sacos, boletas y letreros. 

“Estos beneficios para los comerciantes de leña, les permitirán diferenciarse en el mercado con un producto de calidad estandarizada, pudiendo además participar en instancias de difusión que genera el Ministerio de Energía y la AgenciaSE”, subrayó Rosa Riquelme, de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Los comerciantes también reciben un galvano y un certificado que les permite acreditar el reconocimiento. “Esto les permite destacarse como un comerciante que hace bien las cosas y que ayuda a descontaminar, porque la leña seca contamina mucho menos, y los prepara para la regulación del mercado de los biocombustibles”, destacó Riquelme.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

15 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace