Categorías: Actualidad

Invitan a comerciantes y productores a informarse para próxima postulación al Sello Calidad de Leña

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) llamó a los productores y comerciantes de leña de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén a informarse sobre la próxima convocatoria de postulación al Sello Calidad de Leña.

Este sello es un reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía a través de la AgenciaSE, que destaca y visibiliza tanto a comerciantes como a productores de leña, que respetan la normativa tributaria y forestal, y cuyo proceso de producción de leña, les permite generar un producto que cumple con un estándar de Calidad, es decir, es seco y de dimensiones óptimas para su uso en equipos dedicados principalmente a la calefacción de hogares.

El Sello Calidad de Leña es el único de este tipo en el país y es producto del trabajo entre el Ministerio de Energía y la Agencia SE junto a destacadas instituciones del sector público y privado como CONAF, SEC, SMA, ASCC y el SNCL.  

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, realizó un llamado a los productores y comerciantes para que sean parte de esta iniciativa. “El Sello permite certificar la calidad del producto, por eso invitamos a revisar el sitio web www.sellocalidadlena.cl, donde el interesado encontrará toda la información que necesita para saber si cumple con los requisitos para obtener este reconocimiento. Esto le permitirá prepararse de mejor manera para postular a la nueva la convocatoria”.

Los interesados también pueden solicitar información en la Seremi de Energía de cada región o al correo sellocalidadlena@agenciase.org.

Beneficios 

El proceso de postulación y monitoreo del estándar para obtener el Sello Calidad de Leña no tiene costos para los interesados, quienes al aprobar su solicitud podrán utilizar el sello en todo el material de difusión propio de la empresa tales como sacos, boletas y letreros. 

“Estos beneficios para los comerciantes de leña, les permitirán diferenciarse en el mercado con un producto de calidad estandarizada, pudiendo además participar en instancias de difusión que genera el Ministerio de Energía y la AgenciaSE”, subrayó Rosa Riquelme, de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Los comerciantes también reciben un galvano y un certificado que les permite acreditar el reconocimiento. “Esto les permite destacarse como un comerciante que hace bien las cosas y que ayuda a descontaminar, porque la leña seca contamina mucho menos, y los prepara para la regulación del mercado de los biocombustibles”, destacó Riquelme.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

3 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

4 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

4 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

5 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

5 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

5 horas hace