Categorías: Ciencia y Tecnología

La tecnología y su seguridad privada

Nuestra vida está surcada, en todos los aspectos, por la tecnología; dormimos, estudiamos, comemos, entrenamos, trabajamos, no hay nada, absolutamente nada, que no podamos hacer con algún elemento electrónico.

Pero, esta híper conectividad también pone en riesgo nuestra seguridad, y si bien, nuestros datos de estado de salud, tal vez no sean tan importantes, si lo son otros, como los financieros. ¿Quién no ha entrado a su extracto bancario para ver los números de su cuenta? Nadie quiere generar paranoia, pero esto tal vez, pueda ser un riesgo si no tenemos cuidado.

Pero tranquilos, la privacidad de nuestros datos está resguardada, gracias a la labor de los expertos en Ingeniería en Ciberseguridad. Ellos, logran que las distintas páginas y aplicaciones, tengan determinados componentes que velen por mantener los datos de cada usuario en privado y resguardados de ladrones digitales. Básicamente, ayudan a que nuestra vida, además de fácil, sea segura.

Nuestros héroes digitales sin capa

Todo nuestro historial, todo ese montón de información recopilada, está medida, controlada y monitoreada por relojes y teléfonos inteligentes, al alcance de nuestras manos, disponible con sólo tocar la pantalla de nuestros Smartphones. Basta con sincronizarlos y listo.

Y así como lo hacemos con nuestra actividad diaria, tal como ya lo mencionamos, también podemos acceder a nuestros datos bancarios, información confidencial, documentos privados, etc. Toda nuestra vida, nuestros estudios, trabajos y finanzas están interconectados. Frente a esta realidad, la vulneración de la seguridad de la información es una moneda corriente.

Por esto, la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad tomó una importancia clave en nuestras vidas. Estos profesionales diseñan, evalúan e investigan la mejor forma de mantener las políticas de seguridad y la integridad de la información de empresas, instituciones, organizaciones y sus sitios informáticos.

¿Por qué estudiar Ingeniería en Ciberseguridad?

A medida que la tecnología sigue avanzando, aumenta la necesidad de estos profesionales. Si bien es una carrera bastante nueva y un tanto impensada hace unos años, hoy, casi el 60% de las empresas digitales, sufren una vulneración, o un intento de robo de sus bases o hasta de su dinero.

Por eso, la figura de este profesional se hizo de un lugar esencial en estos espacios. A nivel mundial, su requerimiento fue aumentando casi un 40% por año. Quienes se especializan en esto, consiguen trabajos muy bien pagos, cada vez con más facilidad. Además, siendo un campo aún no muy explotado, la demanda es muy alta para la oferta de profesionales disponibles.

Esto quiere decir que, al haber una demanda completamente en crecimiento, los profesionales están sobre requeridos, lo que les genera la posibilidad de elegir los trabajos, y, obviamente, que los mismos sean muy bien remunerados. Ni hablar de que, si se mantienen actualizados y a la vanguardia, tienen muchos años de trabajo asegurado.

Ladrones por una buena causa

Generalmente, estos profesionales se convierten en expertos hackeadores del sistema. En el fondo, tienen las mismas habilidades que los ladrones de Internet. Su trabajo es hackear una y otra vez las distintas plataformas, hasta encontrar todas las maneras de violarlas para luego poder mejorarlas y convertirlas en fuertes virtuales impenetrables.

Claro que para ser un pirata de internet no se necesita una titulación, pero sí es una realidad que, si se quiere apuntar a grandes puestos, y, por consiguiente, buenas remuneraciones, una titulación que avale sus estudios, es una carta muy a favor. Las empresas siempre apuestan por lo seguro, y esta validación, representa esta seguridad.

Pero, tal como ya hemos mencionado, la continua capacitación es indispensable. Si este profesional no se mantiene al tanto sobre los cambios y actualizaciones del terreno, quedará obsoleto y no su trabajo no servirá. La tecnología está en continua modificación y modernización, por lo tanto, este será un trabajo continuo, de minuto a minuto.

Una opción en crecimiento

Si estamos eligiendo nuestra próxima meta de estudio, esta carrera puede ser una excelente opción. Nos convertiremos en genios de la informática en pos de la seguridad de las personas. Además, estaremos apuntando a nuestra propia seguridad, al fin y al cabo, la tecnología es parte de nuestras vidas y no parece que sea algo que vaya a cambiar.

Si la informática es algo que nos atrae y los acertijos nos apasionan, esta carrera es para nosotros. Desentramemos la seguridad de grandes softwares, derribemos muros tecnológicos y ayudemos a mejorarlos. Seamos ladrones por una buena causa.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

4 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

5 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

5 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

5 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

5 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

5 horas hace