Categorías: Medioambiente

Lanzan proyecto de educación ambiental en Humedal de Chivilcán

Los estudiantes de la Escuela Monteverde del sector Chivilcán de la comuna de Temuco participarán en una serie de talleres sobre la flora y la fauna presentados por un equipo interdisciplinario de la Corporación Umbrales, en una iniciativa financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.

A través de diversas acciones de educación ambiental, la Corporación de Derechos Humanos Umbrales dará vida al proyecto del Fondo de Protección Ambiental “Conservación del agua, la flora y la fauna silvestre del Humedal Vegas de Chivilcán” el cual es financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Concurso Humedales Urbanos 2021.

Una iniciativa que fue lanzada recientemente en la escuela Monte Verde con la presencia de la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo, el director regional del Servicio de Patrimonio Cultural, Roberto Concha, la profesora encargada del establecimiento educacional, Daniela Márquez, la presidenta del Centro de padres y apoderados, Verónica Levin, representante de la comunidad Juan Diego Quidel, German Canío, representantes de los profesores, Arnoldo Ulloa y Efraín Soto, asistentes de la educación, estudiantes e invitados especiales.

El objetivo principal de este proyecto es proporcionar un programa de educación ambiental dirigido a 20 estudiantes de 7 y 8º básico de la Escuela Monte Verde de Temuco, enfocado en la conservación del agua, la flora y la fauna, dando herramientas para identificar y valorar los servicios ecosistémicos que este entrega.

El equipo de trabajo en terreno está compuesto por la antropóloga Ximena Alarcón, el periodista Nelson Zapata, el veterinario investigador de fauna silvestre Rodolfo Tardone, y el investigador de ecología vegetal, doctor en Sistemática y Biodiversidad Jimmy Pincheira. Asistirán técnicamente en materias específicas, la abogada Millaray Vicuña, la antropóloga Fernanda Bascur, la geógrafa Daniela Alvarado y la arquitecta e ilustradora Rocio Seguel.

La seremi del Medio Ambiente, Paula Castillo, destacó que “este es el primer proyecto del Fondo de Protección Ambiental que se enmarca en la línea de Conservación de Humedales Urbanos en nuestra región y, por lo tanto, estamos muy contentos de que se generen iniciativas que buscan educar a las comunidades en torno a un ecosistema que, ya ha sido declarado como humedal urbano por nuestro ministerio, de tal manera de poder involucrar a los vecinos en el resguardo y protección de nuestra biodiversidad”.

Cabe recordar que, a principios del mes de septiembre, 363.3 hectáreas de Chivilcán fueron declarados humedal urbano por el Ministerio del Medio Ambiente, convirtiéndose así, en el quinto ecosistema protegido en la comuna de Temuco.

Ximena Alarcón, antropóloga e investigadora de la Corporación Umbrales, comentó que esta iniciativa beneficia a la comunidad, pues aborda un problema socio ambiental como es el deterioro y degradación del humedal con efectos en la vida psíquica, física y espiritual de las familias. “En el contexto de la investigación sobre el estado de conservación de la biodiversidad del humedal, los especialistas entregarán las claves para el reconocimiento de aves nativas y migratorias, anfibios, reptiles, insectos y fauna silvestre, sus hábitats, épocas de apareamiento y de anidación, sus diversos sonidos y formas de interacción, así como las amenazas de animales domésticos y comunidades humanas”.

Agregó la profesional que niños y adolescentes tendrán la posibilidad de participar en talleres de arte in situ, esperando que estas acciones beneficien a aspectos como la creatividad en tiempos de pandemia, el apego a las especies silvestres, el conocimiento sobre los ciclos de la naturaleza, las perspectivas de la soberanía alimentaria, la protección de nuestros humedales y el medioambiente.

Para finalizar, se realizará una jornada donde se compartirán los saberes comunitarios y el conocimiento científico; una oportunidad de participación para las personas mayores ya que tendrán un espacio abierto para compartir relatos de infancia, colaborando en la recopilación de la memoria histórica del humedal y la reflexión sobre épocas en las que se disponía de agua en forma de lagunas, marcando la toponimia del sitio futamallin”.

Finalmente, hay que destacar que Chivilcán está ubicado en el costado norponiente de la ciudad de Temuco, conocido históricamente como Vegas de Chivilcán. Es un territorio que con el tiempo ha sido parcelado, y ya hace unas décadas, sus áreas limítrofes han sido urbanizadas, con villas como San Andrés o Chivilcán, en el macro sector Pedro de Valdivia, generando una alta presión urbana. Además, este humedal es un corredor biológico de especies silvestres, ubicado entre dos grandes hitos de la ciudad de Temuco: el Cerro Ñielol y la Reserva Rucamanque.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 hora hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

3 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

6 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

6 horas hace