Categorías: Actualidad

Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile: “La agroindustria mapuche está agregando valor a los alimentos que exporta Chile”

Directora Nacional de ProChile y Director Nacional de CONADI visitaron el emprendimiento de “Kelü Milla”, un matrimonio mapuche que produce merkén en la comuna de Imperial.

“La mantención de las tradiciones y cultura de los pueblos originarios son un valor en sí mismo las sociedades actuales. El mayor atributo de estas empresas no es solamente la calidad y exclusividad de sus productos, sino el hecho de ser empresas de base indígena” expresó la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, en su visita a empresas mapuches en la región.

Se trata de empresas que han sido beneficiadas por el convenio que existe entre ProChile y Conadi, que busca internacionalizar su oferta exportable, y que logren vender sus productos fuera de las fronteras nacionales. Esta visita se realizó en el contexto de la celebración del Año Nuevo Mapuche o “We Tripantu”.

La directora nacional de ProChile junto al Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig y autoridades de Corfo visitaron a “Kelü Milla” de la empresaria mapuche Isabel Levío Curiqueo en la comuna de Nueva Imperial, que producen ají merkén. Ellos ya han realizado envío de muestras de ají merkén a Francia y esta semana se preparan para realizar su primera exportación a Nueva Zelanda.

Ignacio Malig expresó que “Isabel Levío junto a su marido son un ejemplo para todas las personas de las comunidades mapuche que quieran iniciarse en la exportación, ya que a través del convenio entre CONADI y ProChile estamos potenciando y capacitando a empresarios para que tengan esta oportunidad de llevar sus productos al mundo y dar a conocer las virtudes del pueblo mapuche”.

“El trabajo de acompañamiento y apoyos a Kelu Milla y otras empresas de origen mapuche son una muestra de lo que podemos hacer si organismos públicos seguimos trabajando de manera colaborativa. Desde el fomento hasta el apoyo en la internacionalización, podemos cambiar la vida de estas empresas y las familias que están detrás”, añadió Lorena Sepúlveda.

Gracias al convenio de ambas entidades, está en pleno desarrollo el primer Programa de Internacionalización de Pueblos Originarios, apoyando a 19 empresas de alimentos e industrias creativas. A partir de agosto, realizarán un segundo llamado público para sumar más emprendimientos que quieran salir al mundo.

Es un apoyo integral para cada empresa, y que busca capacitarlas desde en aspectos básicos como herramientas digitales para ofrecer y atender a la demanda, cómo agregar valor a sus productos o servicios, hasta talleres específicos para conocer los mercados de destino y la elaboración conjunta de manuales de buenas prácticas.

Las empresas de pueblos originarios interesadas en acceder a este programa deben acercarse a ProChile o a CONADI a través de sus oficinas regionales, para conocer los apoyos disponibles para ellas.

prensa

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

39 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

1 hora hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

2 horas hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

3 horas hace