Masiva participación ciudadana registra el Día del Patrimonio Cultural en La Araucanía y el país

Público de todas las edades disfrutó -de Arica a Magallanes- de las más de 1.800 actividades virtuales y presenciales programadas este 28, 29 y 30 de mayo, como parte de la celebración organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Hasta el domingo a mediodía hubo 2,7 millones de visitas presenciales y virtuales estimadas.

En La Araucanía se contabilizaron 90.000 visitas virtuales y más de 70 iniciativas.

Por segundo año consecutivo, en medio de la emergencia sanitaria, una vez más la ciudadanía se comprometió con el rescate y difusión del patrimonio material e inmaterial del país y participó masivamente de las más de 1.800 actividades que dieron vida al Día del Patrimonio Cultural, fiesta ciudadana organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que en su edición 2021 resultó todo un éxito. En La Araucanía durante el viernes 28, sábado 29 y hasta mediodía del domingo 30 más de 90 mil personas fueron parte de esta conmemoración, en las diversas actividades programadas, disponibles en plataformas digitales.

En la región, destacaron conversatorios, charlas, espacios de diálogo sobre patrimonio material e inmaterial, encuentros con cultores, recorridos virtuales, muestras artísticas, exhibiciones audiovisuales, presentaciones de publicaciones y libros, todas ellas promovidas por organizaciones e instituciones de los más diversos territorios.

Entre las actividades se pueden mencionar el lanzamiento de la exposición fotográfica virtual que reúne 12 muestras sobre distintas temáticas, denominada “Araucanía Patrimonial en Imágenes”, organizada por el Servicio del Patrimonio Cultural, disponible en https://araucaniapatrimonial.cl. También se llevó a cabo la premiación de la VI versión del Concurso Pinta tu Patrimonio, impulsado por el Museo Regional de La Araucanía y Cecrea Temuco. El sábado 29, la Seremi de las Culturas presentó un diálogo en torno al patrimonio material regional, a raíz de una Intervención Lumínica del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que fue transmitida en plataformas digitales.

La Araucanía, epicentro del patrimonio

El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, subrayó que “el Día del Patrimonio Cultural, tanto a nivel nacional como en La Araucanía, ha sido todo un éxito y más aun considerando que se ha realizado mayoritariamente de forma virtual, para esta manera evitar el contagio del coronavirus en aglomeraciones o en actividades presenciales. La Araucanía una vez más ha sido uno los epicentros de las actividades relacionadas al patrimonio cultural inmaterial como material, patrimonio cultural mapuche, de patrimonio cultural arquitectónico, de pueblo migrantes, de cultura criolla, de tradiciones, etcétera”.

“Somos la quinta región a nivel país que tuvo mayor cantidad de visitas, a través de los distintos canales digitales que se pusieron a disposición para llevar a cabo esta celebración. Nos alegra siempre que el patrimonio esté en el corazón y en la identidad de todos los habitantes de la Región de La Araucanía”, concluyó Cortesi.

En tanto, el director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, destacó que “La Araucanía tuvo nuevamente un excelente desempeño en esta segunda versión eminentemente virtual del Día del Patrimonio Cultural. Pese a que somos una región con serias limitaciones de acceso a internet en sectores rurales, en la región se inscribieron alrededor de 70 actividades virtuales, las cuales lograron más de 90.000 visitas, cifra que representa un muestreo parcial. Ahora bien, más allá de los números cabe destacar la relevancia y calidad de las actividades organizadas, en las que participaron diversas instituciones públicas y privadas de la región. Desde nuestra cartera, entre el viernes y el domingo fueron 15 las actividades realizadas o bien coorganizadas con otras entidades, tales como conversatorios, lanzamientos de exposiciones, muestras, charlas y eventos artísticos”.

En todo el país

Recorridos virtuales, conversatorios en vivo con artistas y cultores, talleres, presentaciones artísticas y lanzamientos audiovisuales fueron parte de la nutrida cartelera disponible este 28, 29 y 30 de mayo en www.diadelpatrimonio.cl.

“Estamos alegres por la gran respuesta de la ciudadanía en este Día del Patrimonio 2021. Hasta el mediodía de hoy domingo teníamos 2,7 millones de visitas estimadas para las 1.800 actividades disponibles en la cartelera. El Día del Patrimonio por segundo año desafío la pandemia y se abrió camino porque los organizadores de todo el país innovamos, nos volcamos a la virtualidad para seguir con esta tradición tan arraigada en Chile y lo logramos entre todos y todas”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, quien agrega que: “Estas cifras nos demuestran lo importante que resulta para la ciudadanía conocer de cerca nuestra historia, cultura y patrimonio, porque el presente y el futuro no se construyen desde cero, sino que a partir de aquellas ideas y obras que representan valores importantes y nos hacen mejores. Agradecemos a las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que inscribieron sus panoramas, y desde luego a las personas que se unieron a esta fiesta cultural”.

Desde el portal www.diadelpatrimonio.cl y a través de las redes sociales de las propias instituciones organizadoras, las personas pudieron elegir entre las distintas actividades y contenidos desplegados desde el viernes y durante todo el fin se semana.

Fotografías exposición “Araucanía Patrimonial en Imágenes”: Juan César Astudillo.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace