Categorías: Opinion

Matrimonio Igualitario

Felipe Kast

Senador por La Araucanía

El 7 de diciembre será recordado como un día histórico para Chile. Entonces dimos un paso fundamental en inclusión, tolerancia y respeto a la diversidad sexual, la cual, después de siglos de postergación, podrá acceder a una de nuestras instituciones sociales más importantes: el matrimonio.

Esta es la culminación de un esfuerzo que comenzó hace más de seis años, cuando aprobamos el Acuerdo de Unión Civil. Si bien ese fue un significativo avance, dicha institución no replica el estatuto del matrimonio. A través del matrimonio igualitario se corrigen tales carencias, permitiendo que parejas del mismo sexo accedan a la institución matrimonial en plenitud.

He apoyado esta iniciativa desde sus orígenes porque soy liberal y estoy convencido de que la defensa de la libertad no puede restringirse sólo al ámbito económico, sino que debe extenderse también al social y cultural. No obstante, creo que esta ley debe ser valorada también por sectores conservadores, pues, al permitir que parejas homosexuales puedan legalizar su vínculo, no sólo no se menoscaba la familia, como algunos señalan, sino que ella es reafirmada. En efecto, en una época en que cada vez menos gente se casa y en la que las relaciones interpersonales son cada vez más frágiles e inestables, expandir el matrimonio a otras modalidades de amor supone una invitación a que más personas vivan su relación al amparo de esta maravillosa institución, renovando y reafirmando su vigencia y relevancia social.

En suma, el acceso igualitario al matrimonio representa el triunfo de valores humanitarios tan esenciales como la inclusión, el respeto, la familia y el amor. De ahora en más nuestra relación con las minorías sexuales ya no será de mera tolerancia sino de reconocimiento, inclusión y celebración. No queda más que celebrar que después de mucho tiempo el matrimonio igualitario sea ley de la República.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

5 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

5 horas hace