Categorías: Educación

Mineduc entrega $ 1.171. 541 millones para que colegios de La Araucanía adecúen su infraestructura para un retorno a clases presenciales

Gracias al programa “Yo Confío en mi Escuela”, 38 establecimientos educacionales de la región recibirán recursos que podrán destinar a sanitización de espacios, fumigación, reparaciones en servicios higiénicos, instalación de señaléticas, entre otras, como preparación para recibir a sus alumnos durante 2021.

Esta mañana, el seremi de Educación Edison Tropa, dio a conocer los establecimientos educacionales que se adjudicaron fondos del programa “Yo confío en mi Escuela”, iniciativa que busca entregar recursos a establecimientos educacionales para realizar intervenciones en infraestructura y adquirir el equipamiento necesario para adecuar los espacios físicos para el retorno a clases presenciales.

Si bien en un comienzo la iniciativa contemplaba la entrega de $6 mil millones para establecimientos educacionales municipalizados del país, el Ministerio de Educación decidió aumentar considerablemente los fondos, más que duplicando la cifra alcanzando los $13 mil millones. Estos recursos podrán ser destinados a sanitización de espacios, fumigación, limpieza de terrenos aledaños, reparaciones en servicios higiénicos y cocinas, instalación de señaléticas, lavamanos portátiles, reemplazo de puertas y ventanas, equipos de filtro de aire y habilitación de espacios abiertos, entre otras.

La iniciativa, financiada por la Dirección de Educación Pública (DEP), entregará recursos a 389 proyectos de 179 comuna del país, beneficiando a más de 191 mil alumnos. La inversión total del Ministerio de Educación asciende a más de $13.239 millones, los que fueron distribuidos tomando en cuenta las consideraciones de cada proyecto en particular, y la matrícula de estudiantes del establecimiento.

En tanto, en la región, la inversión total es de 1.171.958.541 millones de pesos, los que beneficiarán a 38 establecimientos, 13.006 estudiantes de 19 comunas.

Tras el anuncio, el Seremi de Educación Edison Tropa, señaló que “a través de este fondo el ministerio realiza un aporte extraordinario para que los establecimientos puedan realizar intervenciones en infraestructura y adquirir equipamiento que permita adecuar los espacios físicos para el retorno a clases de manera segura, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan” dijo la máxima autoridad de educación en la región.

Por su parte Jorge Espinoza Nualart, Director de Educación Municipal de Angol “es tremendamente gratificante haber obtenido estos recursos ya que con ellos podremos entregar seguridad a nuestros padres y apoderados acerca del retorno a clases presenciales el 01 de marzo, por supuesto si las condiciones sanitarias lo permiten. La gran diferencia del año anterior es que este virus nos pilló en pleno desarrollo de clases, pero hoy y gracias a estos fondos, podremos enfrentar esta pandemia de manera segura”, y complementa “ Los tres proyectos obtenidos son para la Escuela Nahuelbuta, Liceo Armando Bravo y el CEIA y todos contemplan arreglos en paredes, baños, puertas, ventanas, termopanel, grifería, cámara térmica y celocías e implementación de lavamanos, dispensadores de alcohol gel y entre otros”.

prensa

Entradas recientes

“Hoy nos vemos asfixiados”: Agricultores de Malleco acusan alza de hasta un 580% en sus contribuciones

En un comparativo a nivel nacional, los avalúos a predios agrícolas entre 2016 y 2024,…

2 horas hace

Edison Sanhueza Jéldrez asume como nuevo Seremi del Trabajo y Previsión Social en La Araucanía

La Araucanía cuenta con una nueva autoridad en el ámbito laboral.Edison Sanhueza Jéldrez asumió oficialmente…

2 horas hace

ISL La Araucanía destaca avances en cobertura, salud mental y modernización de servicios en su Cuenta Pública Participativa 2025

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 13 de agosto su…

2 horas hace

Delegación presidencial informa renuncia de tres seremis tras oficializar candidaturas parlamentarias

Ronald Kliebs, Héctor Cumilaf y Patricio Poza dejaron sus cargos el 18 de agosto, un…

3 horas hace

La Araucanía: conoce la lista oficial de candidatos a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones

En los distritos 22 y 23 se inscribieron representantes de los pactos Chile Grande y…

4 horas hace

Evópoli sorprende con negativa de Felipe Kast a la reelección y lanza inédita dupla de candidatos en La Araucanía

La colectividad definió anoche su propuesta parlamentaria: en el Distrito 22 apostará por Víctor Manoli,…

5 horas hace