Ministerio de las Culturas y CNC lanzan guía para para difundir el respeto al derecho de autor en el sector empresarial

En La Araucanía, el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, y el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, destacaron la relevancia de reconocer los derechos de autor.

El documento se encontrará disponible de manera gratuita en:  https://www.cultura.gob.cl/derechodeautor/descargas/

El Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile (CNC) firmaron un convenio de colaboración donde ambas entidades acordaron llevar a cabo acciones conjuntas y permanentes tendientes a la promoción y el respeto por los derechos de autor y establecer buenas prácticas en la materia.

Este convenio se materializó, a través de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, con la elaboración de una guía de buenas prácticas que incentiva el respeto a los derechos de autor en el sector empresarial y que ha sido difundida a través de las plataformas de ambos establecimientos.

“Como Ministerio es fundamental esta alianza con la Cámara Nacional de Comercio, para reconocer a las empresas que ven en el derecho de autor el reconocimiento al trabajo detrás de la creación de una obra. Es sumamente importante que las empresas que respetan estos derechos y cumplen la ley sean reconocidas como tal, y que, lejos de ver esto como un costo o una barrera de acceso para la comercialización de sus bienes y servicios, lo vean como la valoración del esfuerzo en el trabajo creativo”, afirmó el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva.

Por su parte, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, indicó que “es fundamental crear conciencia en la sociedad sobre el respeto de las creaciones propias, la valoración de lo creado, incentivar las ideas, el respeto y lograr concientizar en nuestra sociedad sobre los efectos de la piratería en el desarrollo cultural de las industrias. Este proceso de respeto debe iniciarse en la etapa escolar, fomentando la cultura en nuestros niños, iniciando así el camino de la creación y valorización los derechos de pertenencia”.

La Araucanía

En La Araucanía, Enzo Cortesi, seremi de las Culturas subrayó que “esta es una alianza virtuosa que nos permitirá  promover a nivel local, junto a la Cámara de Comercio de Temuco, lo fundamental que es el respeto por la labor creativa, detrás de la cual hay un trabajo y un esfuerzo que deben ser reconocidos. Se trata de una iniciativa relevante en torno a una materia que debemos continuar abordando y generando acciones enfocadas a valorar los derechos de autor, desde los distintos ámbitos de la sociedad”.

En tanto, Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, sostuvo que “este convenio que se acaba de suscribir con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se promociona el respeto por los derechos del autor, es sumamente importante en el comercio, sobre todo en esta sociedad en que vivimos, donde la cadena de productos que se ofertan en mercado muchas veces está en la informalidad y en la piratería. Es por eso que la difusión desde temprana edad, como se quiere hoy día hacer, para poder difundir lo que significa tener un derecho autor es importante para valorizar toda la creación que tenemos, no solamente en nuestro país, sino que alrededor del mundo. Así es que felicitamos a la CNC por este convenio de difusión y esperamos que tenga éxito”.

Guía para descarga

La iniciativa asevera y detalla diversos puntos de buen manejo de estas prácticas: las creaciones intelectuales originales están protegidas por derechos de autor, la empresa que utilice obras de terceros debe obtener, de forma previa, la respectiva autorización de derechos de autor, enfatizar que la obra que circule en internet no es de libre uso y destacar el rol de los derechos morales de cada autor.

La guía de buena prácticas de derecho de autor se encontrará disponible de manera gratuita en:  https://www.cultura.gob.cl/derechodeautor/descargas/

Foto: Mario Ruiz / Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace