Categorías: Sociedad

Ministro Felipe Ward anuncia selección de más de 2 mil proyectos de pavimentos participativos en todo el país

· Estas iniciativas beneficiarán a más de 36 mil familias de todo el país y permitirán la construcción de 213 km de calles y pasajes.

· Las obras van a generar 14 mil empleos en todo Chile.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció los resultados del llamado N°30 del Programa de Pavimentación Participativa “Vive tu vereda”, selección que permitirá la construcción de calles y pasajes, y también el mejoramiento y construcción de veredas. Estas iniciativas beneficiarán a más de 36 mil hogares en 208 comunas de todo el país.

En esta ocasión, la cantidad de proyectos seleccionados fue de 2.086 y contemplan una inversión total de 86 mil millones de pesos. Sobre esto, el titular de la cartera aseguró que, “en el Minvu estamos comprometidos con ofrecer ciudades más amables y seguras que permitan una mejor calidad de vida. En ello, las obras urbanas son de suma relevancia y, por eso, este año seleccionamos más de dos mil proyectos de pavimentos participativos en todo el país que mejorarán 213 kilómetros de calles y pasajes y más de 220 kilómetros de veredas, impactando directamente en el bienestar de más de 140 mil personas a nivel nacional”.

Adicionalmente, el total de estos proyectos contribuirá a generar 14 mil empleos en el país. “El Plan de Recuperación Económica y Social que lidera el Presidente Sebastián Piñera nos permite ayudar a más familias y mejorar las veredas a lo largo del país, por lo que esperamos que más vecinos se unan a esta iniciativa y juntos sigamos construyendo barrios y ciudades más integradas”, agregó el Ministro Ward.

Entre los años 2018 y 2021, el Minvu proyecta una ejecución en calzadas de calles y pasajes por 1.004 kms., que sería una distancia similar a la que hay entre la ciudad de Santiago y Puerto Montt, y veredas con una longitud de 843 kms.

En total, los 30 procesos de selección han permitido pavimentar 8 mil 570 km y beneficiar a 4,6 millones de chilenos. En este llamado, se construirán y mejorarán 213 kms. de calles y pasajes, y 222 kms. de veredas en todo Chile, en un proceso que es 100% participativo, donde los vecinos eligen el tipo de mejoramiento para su comunidad.

Al margen del trigésimo llamado, este año se continuará con la construcción de 316 km. de veredas y 249 de calles y pasajes, correspondiente a obras de llamados anteriores.

¿Cómo postular a los próximos llamados?

1.           Los vecinos se deben organizan para pavimentar o repavimentar su calle, pasaje o vereda y dirigirse a la Secretaría de Planificación del municipio (Secpla) para consultar cómo concretar su idea.

2.           Todos los vecinos de la calle, pasaje o vereda se constituyen como comité de pavimentación con representación jurídica.

3.           El comité reúne el aporte mínimo requerido en una cuenta de ahorro.

4.           Con el apoyo de la municipalidad y el Serviu, los vecinos deben obtener un proyecto de ingeniería para la obra.

5.           Una vez que se reúnen todos los antecedentes solicitados por el programa y se llena la ficha de postulación, la documentación debe ingresar a la Secplac del municipio.

6.           El Minvu posee una plataforma digital para que los municipios ingresen y validen las postulaciones en los Serviu y las seremis.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace