Categorías: Comunas

MOP: En abril finalizaran las obras de pavimentación de la ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán

La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP, dará continuidad del asfalto desde el puente Comuy hacia la costa de la comuna de Toltén.

Un 80% de avance presentan los trabajos de pavimentación de 11 kilómetros de la Ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién junto al alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, inspeccionó la ejecución de los trabajos.

Se trata de una iniciativa que permitirá cambiar el estándar de esta ruta, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica, que facilitará el desplazamiento vehicular, acortando con ello las distancias y promoverá el desarrollo de los vecinos aledaños, a través de nuevos emprendimientos asociados a este nuevo pavimento

El Seremi del MOP, Henry Leal, dijo estar muy contento porque en marzo estará terminado el asfalto de manera íntegra y durante la primera quincena de abril quedará instalada la señalización vial, lo que significa que en medio de 10 meses, habremos terminado la pavimentación de este tramo de la Ruta Pitrufquén – Toltén.

Henry Leal, enfatizó que, “con esto se mejora la conectividad entre ambas comunas y principalmente se favorecerá a muchas personas que viven a orilla de camino y que lo han pasado mal a causa de la tierra en verano y el barro en el invierno. Esto es lo que buscamos con obras como estas: mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de nuestra Araucanía”, aseveró la autoridad del MOP.

En tanto el Alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, agradeció la concreción de este pavimento. “Aquí tenemos 11 kilómetros que hoy día están a punto de ser terminado y de esta manera le entregaremos a la comunidad una conectividad que mejora la calidad de vida de las personas y por supuesto, ayuda a cuidar el patrimonio de los vehículos, además de fortalecer toda una actividad productiva complementaria en el sector, tales como la ganadería, la agricultura y los servicios derivados de la actividad turística que se ve favorecida al tener un mejor camino”, destacó la autoridad comunal.

Cabe destacar que estas obras, forma parte de un contrato de conservación global de la Dirección de Vialidad, lo que permite ejecutar este tipo de proyectos, mejorando de esta manera el estado de nuestros caminos.

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

5 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

6 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

10 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

10 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

11 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

11 horas hace