Categorías: Comunas

MOP: En abril finalizaran las obras de pavimentación de la ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán

La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP, dará continuidad del asfalto desde el puente Comuy hacia la costa de la comuna de Toltén.

Un 80% de avance presentan los trabajos de pavimentación de 11 kilómetros de la Ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién junto al alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, inspeccionó la ejecución de los trabajos.

Se trata de una iniciativa que permitirá cambiar el estándar de esta ruta, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica, que facilitará el desplazamiento vehicular, acortando con ello las distancias y promoverá el desarrollo de los vecinos aledaños, a través de nuevos emprendimientos asociados a este nuevo pavimento

El Seremi del MOP, Henry Leal, dijo estar muy contento porque en marzo estará terminado el asfalto de manera íntegra y durante la primera quincena de abril quedará instalada la señalización vial, lo que significa que en medio de 10 meses, habremos terminado la pavimentación de este tramo de la Ruta Pitrufquén – Toltén.

Henry Leal, enfatizó que, “con esto se mejora la conectividad entre ambas comunas y principalmente se favorecerá a muchas personas que viven a orilla de camino y que lo han pasado mal a causa de la tierra en verano y el barro en el invierno. Esto es lo que buscamos con obras como estas: mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de nuestra Araucanía”, aseveró la autoridad del MOP.

En tanto el Alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, agradeció la concreción de este pavimento. “Aquí tenemos 11 kilómetros que hoy día están a punto de ser terminado y de esta manera le entregaremos a la comunidad una conectividad que mejora la calidad de vida de las personas y por supuesto, ayuda a cuidar el patrimonio de los vehículos, además de fortalecer toda una actividad productiva complementaria en el sector, tales como la ganadería, la agricultura y los servicios derivados de la actividad turística que se ve favorecida al tener un mejor camino”, destacó la autoridad comunal.

Cabe destacar que estas obras, forma parte de un contrato de conservación global de la Dirección de Vialidad, lo que permite ejecutar este tipo de proyectos, mejorando de esta manera el estado de nuestros caminos.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace