Categorías: Comunas

MOP: En abril finalizaran las obras de pavimentación de la ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán

La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP, dará continuidad del asfalto desde el puente Comuy hacia la costa de la comuna de Toltén.

Un 80% de avance presentan los trabajos de pavimentación de 11 kilómetros de la Ruta S-70 Pitrufquén – Toltén, tramo Comuy – Pocoyán. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién junto al alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, inspeccionó la ejecución de los trabajos.

Se trata de una iniciativa que permitirá cambiar el estándar de esta ruta, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica, que facilitará el desplazamiento vehicular, acortando con ello las distancias y promoverá el desarrollo de los vecinos aledaños, a través de nuevos emprendimientos asociados a este nuevo pavimento

El Seremi del MOP, Henry Leal, dijo estar muy contento porque en marzo estará terminado el asfalto de manera íntegra y durante la primera quincena de abril quedará instalada la señalización vial, lo que significa que en medio de 10 meses, habremos terminado la pavimentación de este tramo de la Ruta Pitrufquén – Toltén.

Henry Leal, enfatizó que, “con esto se mejora la conectividad entre ambas comunas y principalmente se favorecerá a muchas personas que viven a orilla de camino y que lo han pasado mal a causa de la tierra en verano y el barro en el invierno. Esto es lo que buscamos con obras como estas: mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de nuestra Araucanía”, aseveró la autoridad del MOP.

En tanto el Alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, agradeció la concreción de este pavimento. “Aquí tenemos 11 kilómetros que hoy día están a punto de ser terminado y de esta manera le entregaremos a la comunidad una conectividad que mejora la calidad de vida de las personas y por supuesto, ayuda a cuidar el patrimonio de los vehículos, además de fortalecer toda una actividad productiva complementaria en el sector, tales como la ganadería, la agricultura y los servicios derivados de la actividad turística que se ve favorecida al tener un mejor camino”, destacó la autoridad comunal.

Cabe destacar que estas obras, forma parte de un contrato de conservación global de la Dirección de Vialidad, lo que permite ejecutar este tipo de proyectos, mejorando de esta manera el estado de nuestros caminos.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace