Categorías: Actualidad

Minvu y MOP anuncian 60 mil millones de inversión en futuras licitaciones para La Araucanía

Inversión considerada en el marco del quinto llamado del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera” que ha impulsado el Gobierno, para enfrentar la compleja situación que afecta a miles de chilenos, producto del desempleo

generado por la prolongación de la pandemia.

De igual manera como lo hizo el Ministro de Vivienda Felipe Ward, hace algunos días, junto a los ministros de Obras Públicas y Transportes, el Seremi del ramo en La Araucanía, Pablo Artigas junto a su par del MOP Henry Leal anunciaron a nivel regional una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos, en licitaciones de proyectos a ejecutar por el Gobierno este 2021, en el marco del “Plan Paso a Paso Chile Se Recupera”, donde sólo están considerados proyectos que a la fecha están identificados por estas dos carteras, son considerados el motor reactivador de la economía en Chile.

Por su parte, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, explicó que “Este es el quinto y más grande llamado a licitaciones del Gobierno, que considera 501 nuevos proyectos a nivel nacional, representando un monto de inversión de 900 mil millones y la generación de 33 mil empleos. A través de estos proyectos, el Minvu movilizará la creación de nuevos trabajos en todo el país, mediante iniciativas que tienen un impacto directo en la calidad de vida de las familias, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera en el marco del Plan de Recuperación Económica y Social”.

Mientras que el anuncio realizado a nivel regional, por el representante del Ministerio de Vivienda en la región, precisó “queremos informar nuestras cifras, estamos hablando de 29 mil millones de pesos, tanto en obras urbanas como obras habitacionales que a la fecha están identificadas. Por lo tanto, esto es un llamado a que sigamos levantando propuestas, sigamos avanzando con buenas iniciativas. El compromiso que hizo el Presidente Piñera con la región de La Araucanía se sigue plasmando entre ellos podemos destacar el mejoramiento de las veredas por un monto de 2 mil 800 millones de pesos, la pavimentación participativa por 5 mil millones de pesos, por lo tanto, el Ministerio está ayudando no sólo a mejorar la calidad de vida de las personas, sino también la empleabilidad lo que permite que muchas personas puedan llevar el sustento a sus hogares”.

En cambio, para el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal argumentó que ambos ministerios tienen el tremendo desafío de reactivar la economía en nuestro país, por eso el Gobierno del Presidente Piñera a través del programa “Paso a Paso Chile se Recupera” está haciendo una inversión extraordinaria en recursos en el país y en la región de La Araucanía. “Estamos en esta quinta etapa lanzando un plan de 30 mil millones de pesos en licitaciones que va a significar en lo concreto que ha a la gente, esas obras públicas se transformaran en empleo de calidad, estimamos alrededor de 5 mil empleos, sólo con las obras de esta quinta etapa, lo que se suma a nuestro presupuesto total de este año, donde estimamos que vamos a dar empleo directo a unas 10 mil personas, eso es una buena noticia”.

Licitaciones Minvu – Mop

Entre las licitaciones del Minvu para nuestra región, que comprenden a la fecha destacan el mejoramiento de espacios públicos, pavimentos participativos, la conservación de 25 kilómetros de veredas para la etapa de desconfinamiento post Covid 19, conservación de parques urbanos, y programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), entre otros. Obras que se llevan a cabo a través del Serviu, y que deberían tener una inversión total de 29 mil millones de pesos, y que generará unos 6 mil empleos tanto directos como indirectos.

En tanto el Ministerio de Obras Públicas en la Araucanía, tiene considerado entre sus licitaciones ejecutar el recapado asfaltico de la ruta Padre Las Casas Cunco; la tercera y última etapa del colector de aguas lluvias de la Av. san Martín de Temuco, además de nuevos caminos, puentes, edificios institucionales, obras de manejo de cauces, sistemas de regadío, sistemas de Agua Potable Rural (APR), entre otros. Iniciativas que comprenden una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, lo que debería generar la creación de unos 5 mil nuevos empleos para la región.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

10 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

17 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

17 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

17 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace