Categorías: Comunas

MOP iniciará obras para pavimentar ruta Cuesta Las Raíces – Centro de Esquí Los Arenales en Lonquimay

La obra permitirá generar una adecuada conectividad para quienes habitan el lugar, potenciado la actividad turística de la zona.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, oficializó el inicio del contrato para la pavimentación de otros 4 kilómetros del camino Cuesta Las Raíces – Centro de Esquí Los Arenales, en la comuna de Lonquimay. La información fue dada a conocer por el seremi del MOP, Henry Leal, quien junto al alcalde Nibaldo Alegría se reunió con dirigentes del sector para dar a conocer los alcances del proyecto y firmar el protocolo para la materialización de este esperado proyecto vial.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad, se emplaza en medio de una gran belleza natural compuesta por una gran vegetación nativa, que permitirá favorecer la conectividad de los habitantes del sector y potenciará la actividad turística, sobre todo durante la temporada de invierno, ya que son muchos quienes llegan al centro de esquí los Arenales a disfrutar de los deportes de invierno.

El proyecto consiste en la conservación del camino mediante la construcción de un pavimento tipo concreto asfáltico con características acordes al clima existente en el lugar. Se consideran las respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial, así como el reemplazado de obras transversales (alcantarillas), cunetas revestidas, limpieza de faja en la longitud total del proyecto.

Del mismo modo se consideran las obras de seguridad vial, tales como: barreras metálicas, demarcación del pavimento y señalización informativa.

Las obras de pavimentación de estos 4 kilómetros implican una inversión que supera los 1.000 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la dirección de vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera.

El Seremi Henry Leal, consignó que, “ya se firmó la adjudicación del contrato, y en los próximos días, estaremos trabajando en este lugar para potenciar y mejorar la actividad turística de esta zona de la comuna de Lonquimay y que por tratarse de una zona extrema requiere un trato distinto”, aseguró.

“Obras como estas – dijo Henry Leal – favorecerán sin duda alguna, el desarrollo de los habitantes de este sector, en especial de comunidades pehuenche que habitan en este territorio de la cuesta de las Raíces y que hacen patria durante las veranadas, pero también durante el invierno aprovechan la temporada del turismo invernal”, comentó la autoridad.

En tanto, Silvia Salinas Quilan, vecina y Lahuentuchefe, dijo que, “pavimentar este camino tiene una gran importancia, pero también esperamos que se preocupen del respeto al sector, queremos que los vehículos que por aquí transitan tengan un respeto, muchas veces botan los deshechos en cualquier parte, Queremos que se respeten los Lahuen (remedios), la idea es que se favorezca el turismo; queremos un buen camino pero con respeto a nuestro medio ambiente”, comentó.

Finalmente el alcalde Lonquimay, Nibaldo Alegría, expresó su alegría de firmar el acta de inicio de la obra. “Sin duda va a seguir potenciando el desarrollo turístico de este territorio y especialmente de manera coordinada y en conjunto con nuestras comunidades mapuche que tienen muchos emprendimientos en este territorio. Así que tenemos solo palabras de agradecimientos frente a este proyecto que estamos comenzando”, declaró la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace