Categorías: Uncategorized

Más de $1.700 millones en expectativas de negocios generó Ronda de Mujeres con Impacto

Se concretaron más de 810 reuniones en un día, entre emprendimientos y pymes lideradas por mujeres con grandes empresas y organizaciones públicas y privadas, con el objetivo de generar potenciales clientes, oportunidades de financiamiento y redes de apoyo.

De las 526 empresas inscritas, 84,8% declaró haber encontrado una potencial alianza estratégica y/o comercial.

Los principales rubros representados en la ronda fueron: tecnología, innovación, asesorías/consultoría, alimentos y bebidas, servicios y financiamiento.

Con éxito culminó la primera Ronda de Negocios Mujeres con Impacto, actividad organizada por Sistema B, Mentores de Impacto y Corfo, en la que participaron más de 526 emprendimientos y empresas lideradas por mujeres, logrando una expectativa de generación de negocios por más de $1.754.625.000 millones, transformándose así en una efectiva plataforma virtual de vinculación empresarial para mujeres.

Fueron más de 500 emprendedoras y empresarias de distintos tamaños y rubros las protagonistas de las 817 reuniones de negocios que se llevaron a cabo con mujeres de grandes empresas como Natura, partner oficial de la ronda Mujeres con Impacto, Deloitte, Amazon, Linio,  DHL, Carozzi, además de organismos públicos y entidades de financiamiento, para generar potenciales clientas, proveedoras y aliadas estratégicas, dando así un impulso real a la reactivación desde el liderazgo femenino.

Algunos datos que dejó la Ronda de Negocios Mujeres con Impacto demuestran lo relevante de esta plataforma y el espíritu de colaboración de las participantes. Un 84,84% de ellas declara haber encontrado una potencial alianza comercial/estratégica en diversos rubros, entre los que destacaron principalmente iniciativas vinculadas a tecnología/innovación, asesorías/consultoría, alimentos y bebidas, servicios, y financiamiento.

Este espacio de vinculación fue 100% virtual y de carácter nacional, registrándose una gran participación desde regiones. Del total de conectadas, el 52% eran de la Región Metropolitana y el 48% de otras zonas del país.

«Es vital tener y generar más espacios de negocios exclusivos para mujeres porque así promovemos el empoderamiento femenino, se comparten experiencias y se generan redes y sinergias que contribuyen a potenciar sus empresas. Debemos acortar las brechas de género que hoy existen para incrementar con fuerza la participación femenina en nuestra economía», enfatizó la gerenta de Innovación de Corfo, Rocío Fonseca.

Para Patricia Torres, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Natura, es clave contar con instancias como la Ronda de Negocios Mujeres con Impacto para impulsar su empoderamiento e independencia económica. “Como parte de nuestra estrategia de diversidad, contribuimos al fortalecimiento del liderazgo femenino dentro de la empresa, generamos conciencia en temas de violencia de género y promovemos que hombres y mujeres, sean aliados y agentes de cambio en una cultura de mayor equidad e igualdad de género”, destacó.

En línea con ello, el gerente general de Emprediem, Sebastián Rodríguez afirmó que «estamos frente a un cambio de paradigma importante, donde las mujeres y el liderazgo femenino serán un agente de cambio fundamental para el futuro. Hoy, más que nunca, debemos relevar e impulsar el talento femenino y que sabemos va a generar el impacto positivo que necesitamos para enfrentar y las próximas crisis que nos desafíen como sociedad».

“La ronda de negocios Mujeres con Impacto tuvo una alta convocatoria, superamos las 500 inscritas confirmando que el liderazgo femenino en las empresas y en el emprendimiento es clave para la reactivación sostenible que necesitamos como país y que se deben generar más espacios que impulsen que las mujeres tengan más oportunidades para innovar y hacer crecer sus negocios”, señaló Josefa Monge, presidenta de Sistema B Chile.

Esta actividad, presentada por Natura, contó además con la colaboración de ONU Mujeres, Mujeres del Pacífico, Women in Management y el Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: impactoMujeres

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

10 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

10 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace