Categorías: Actualidad

Vocero de Gobierno anuncia llegada de 44 mil vacunas Pfizer

El Ministro Jaime Bellolio confirmó que, tras gestiones del Presidente Piñera, el cargamento de Pfizer llegará este miércoles. Asimismo, indicó que mañana el ISP evaluará la aprobación de la vacuna Sinovac y aclaró las dudas respecto a su efectividad y seguridad.

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, anunció que este miércoles 20 de enero llegará un nuevo cargamento con 44 mil vacunas Pfizer a Chile.

“Como la ciudadanía se ha informado, Pfizer comunicó a todo el mundo que iba a suspender los envíos durante cuatro semanas. Sin embargo, el Presidente Piñera tomó contacto con altas autoridades de Pfizer con lo cual aseguró que mañana llegue un nuevo cargamento de vacunas, en este caso, 44 mil vacunas Pfizer”, señaló el Ministro desde el Palacio de La Moneda.

Asimismo, el Vocero de Gobierno destacó que este miércoles “el Instituto de Salud Pública va a tener una reunión científica en donde va a decidir si aprueba o no el uso en nuestro país de la vacuna Sinovac, vacuna que podría permitir llegar a vacunar a más de 5 millones de chilenos durante el primer trimestre”.

En este sentido, el Ministro aclaró las dudas respecto de la efectividad y seguridad de la vacuna Sinovac. “En esto tenemos que ser muy claros: si es que el ISP aprueba la vacuna significa que es segura y eficaz. Y esos diferentes datos que han aparecido en la prensa hay que interpretarlos como lo que dicen, es decir, que un poquito más del 50% de las personas que recibieron la vacuna y les dio la enfermedad, fue muy leve y casi asintomático. El 70% solamente tuvo que tratar algunos de sus síntomas y el 100% no tuvo que ingresar a las UCI o ser hospitalizados”.

“Como las personas saben, las vacunas tienen en general dos funciones: una es evitar contagiarse de una enfermedad o de un virus, y la segunda es atenuar sus efectos al máximo, y eso pareciera ser a lo que correspondería a la vacuna Sinovac”, acotó.

Sobre el calendario de vacunación, el Ministro Bellolio indicó que “esperamos que pueda ser aprobada la vacuna Sinovac para continuar con nuestro plan de vacunación para el mes de febrero, marzo y abril y así, en el primer trimestre, completar esos 5 millones de chilenos y chilenas que necesitamos poder vacunar que es nuestro grupo crítico. Tras eso, va a seguir el orden de relación que ha tenido la vacunación: aquellas personas que trabajan en los hospitales, particularmente en las unidades de paciente crítico. Luego, el resto del personal de salud que atiende en los mismos hospitales, para luego seguir en los adultos mayores que están en los ELEAM, los adultos mayores de 80 y así sucesivamente”.

Con todo, el Vocero de Gobierno recalcó que la llegada de las vacunas no significa relajar las medidas sanitarias. “Todavía vamos a tener que convivir con el coronavirus por varios meses más. Por eso es clave que sigamos manteniendo el distanciamiento social, el uso de mascarilla, el lavado

de manos y cumplir las decisiones que toma la autoridad sanitaria, como el aforo y la no realización de fiestas clandestinas. Hemos visto nuevamente que grupos de jóvenes indolentes y egoístas insisten en algo que piensan que a ellos no les va a pasar nada. Sin embargo, están profundamente equivocados. Esa lógica indolente y egoísta, que solo piensan en sí mismo y no en la comunidad, es muy perjudicial en tiempos de pandemia”.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace