Categorías: Comunas

Más de 115 familias de Curarrehue contarán con suministro eléctrico

Se trata de un proyecto innovador que lidera CGE en coordinación con la Municipalidad de Curarrehue, que tiene como propósito regularizar el servicio eléctrico de muchas familias de los principales sectores rurales de la comuna.

Garantizar la seguridad en la regularización del servicio eléctrico de cada familia es uno de los lineamientos esenciales de CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía. Por este motivo es que, gracias a la coordinación de la municipalidad de Curarrehue 115 familias podrán regularizar sus servicios y mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Cabe destacar que, de las 115 familias, 45 de ellas provienen de campamentos, y todas han realizado un esfuerzo personal en sus bolsillos, que se suma además al aporte del municipio y de CGE para concretar este importante anhelo. Los sectores beneficiados son: Flor del Valle 1 y 2, Reigolil, Chocol Alto y bajo, y Puente Basa.

El gerente zonal de CGE Araucanía, Leonardo Lorca, valoró esta iniciativa que permitirá cambiar el rostro de la comuna y garantizar la tranquilidad de muchas familias que podrán contar con un  servicio básico tan importante como lo es la energía.

“Es de suma relevancia ser un aporte y colaborar en la regularización eléctrica  de muchos hogares. Entendemos la importancia que significa tener este servicio y como mejora sustancialmente la calidad de vida y la seguridad  de muchas personas. Agradecemos la invitación del Municipio de Curarrehue  y estamos a plena disposición de todos los organismos involucrados es este tema”. Indicó.

De esta forma, Abel Painefilo Barriga, alcalde de la comuna de Curarrehue, agradeció a la CGE por esta iniciativa, sobre todo por la necesidad que implica para todas familias, efectuar sus rutinas  cotidianas con un servicio eléctrico normado y de calidad.

“Agradezco a CGE por cumplir el sueño de muchas familias, de sectores rurales claves en la comuna, que durante años estuvieron esperando este significativo aporte, que les garantizará un mayor bienestar”. Aseguró el alcalde.

Este proyecto ha tenido avances significativos, por lo cual se espera que  la conexión de todos los servicios sea lo antes posible, teniendo como fecha tentativa durante el mes de febrero de 2021.

Por último, informar a todos nuestros clientes de la comuna, que canalicen sus consultas a través de nuestra página web  www.cge.cl, el Fono Clientes 800 800 767 y la cuenta de Twitter @CGE_Clientes.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

24 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace