Músicos Bafote estrenarán concierto en primera línea con repertorio Latinoamericano

Más 28 años de trayectoria sobre los escenarios del mundo son la garantía de excelencia artística del espectáculo que ofrecerá este viernes 15 de enero, a las 21:30 horas, el elenco musical del Ballet Folclórico de Temuco. La agrupación presentará un programa dedicado a la tradición cultural de Latinoamérica y a grandes cantautores del continente, en un concierto que se grabó en el parque del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y que se transmitirá online por las redes sociales del teatro y la señal de Universidad Autónoma Televisión.

Este espectáculo será el debut en solitario del elenco musical del Ballet Folclórico de Temuco, una añorada producción que por primera vez pone frente al escenario a los músicos del elenco. Así lo relató la directora del Teatro Municipal, Patricia Betancourt, al asegurar que llevan varios meses trabajando esta idea, la que valoró como “un justo reconocimiento a la experiencia y trayectoria de los músicos, que aportan la alegría y el ritmo que mueve la danza”.

Este evento es también una oportunidad para que la agrupación muestre las experiencias recogidas en distintos escenarios y el contacto que han logrado con otras culturas del continente, en casi tres décadas de trayectoria. Una historia que ha contado con la asesoría de connotados músicos locales, gracias a una dirección artística que incluye los nombres de Héctor Bustos, Edison Lagos, Jaime Rosas y de Claudio Jaque, actual director del elenco.

Bajo el título de Música Latinoamericana este evento permitirá disfrutar al público de un recorrido por los ritmos de Argentina, Cuba, Perú y Chile con un variado y alegre concierto. La jornada es una invitación a recordar inolvidables canciones y el legado de grandes compositores del continente, entre ellos, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, Víctor Heredia, Astor Piazzolla y Compay Segundo.

En este espectáculo tiene una participación especial las canciones de Chabuca Granda, la cantautora peruana que será homenajeada por el BAFOTE con un mix de algunas de sus canciones más recordadas. Un justo reconocimiento a los cien años del natalicio de la limeña más querida del Perú.

Para el director de los músicos del Ballet Folclórico de Temuco, Claudio Jaque, este concierto ha sido un desafío especial, aseguró que están muy felices de regresar al escenario en un año tan difícil para los artistas. Jaque confidenció que la preparación de este show fue muy compleja, ya que el trabajo en línea no permite lograr ensayos en tiempo real, “lo que hace mucho más lento y difícil el ensamble musical”, aseguró.

Betancourt recordó que Música Latinoamericana es parte de la programación creada por la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco, para será transmitida online en el marco del programa Teatro en tu casa y llegar al público durante la temporada estival. La directora adelantó que las actividades anunciadas por el Municipal tendrán algunos ajustes, originados por las nuevas disposiciones de la autoridad sanitaria.

“El retroceso de Temuco a fase 1 nos ha obligado a suspender la grabación de nuevos espectáculos, pero aprovecharemos este tiempo para compartir la programación creada durante la pandemia. Nuestros artistas seguirán avanzando en la producción de nuevos shows, cuando las condiciones sanitarias mejoren volveremos a sorprender al público”, aseguró Betancourt.

Desde el Teatro la invitación es a quedarse en casa y a continuar compartiendo estos espectáculos a través de sus redes sociales y de las plataformas de Universidad Autónoma de Chile Televisión, oportunidad para apoyar a los artistas regionales y disfrutar de la cultura con el #TMTenTuCasa.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace