Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía afirma que Gobierno y Oposición han sido ineficientes en el control del terrorismo en el Sur de Chile

“Pedimos al Gobierno reforzar el contingente policial y militar si es necesario, para brindar seguridad y protección a los trabajadores y a las personas de nuestra Región. Asimismo, llamamos a los políticos, especialmente de la IX Región, a no oponerse a estas medidas y no obstaculizar el restablecimiento del Estado de Derecho”, dijo el presidente de Mga, Patricio Santibáñez.

Luego de días muy violentos con atentados casi a diario, donde las usurpaciones siguen ocurriendo tanto en el sector rural como urbano, y los atentados incendiarios son cada día más violentos y de mayor magnitud, como lo ocurrido hoy en el límite de las provincias de Arauco y Malleco, donde se quemaron 15 camiones, se disparó y atacó a trabajadores generando temor en la población y no se advierte anticipación ni resultados ante tanta violencia. Nuevamente el resultado es: Total impunidad, o más gráficamente ningún detenido.

La Multigremial de La Araucanía manifiesta su preocupación por esta escalada de violencia. “Hay un descontrol nunca visto, el Gobierno no está tomando las medidas correspondientes a la gravedad de la situación. La oposición se opone constantemente a medidas administrativas y legislativas que buscan combatir el crimen organizado y entregar seguridad a las personas y trabajadores. Las víctimas están desamparadas”, aseveró el presidente de Mga, Patricio Santibáñez.

El dirigente dijo que falla el Estado en su conjunto. “El Gobierno, el parlamento y el poder judicial con su inacción permiten que dentro del territorio nacional actúen impunemente guerrillas civiles fuertemente armadas que atentan contra los derechos humanos de compatriotas, que controlan territorios donde no opera el Estado de Derecho. Acá lo que está en juego es nuestro régimen democrático y lamentablemente nuestros políticos no le han tomado el peso a la situación”, afirmó.

Santibañez hizo nuevamente llamado al Gobierno y a la clase política. “Pedimos al Gobierno reforzar el contingente policial y militar si es necesario, para brindar seguridad y protección a los trabajadores y a las personas de nuestra Región. Asimismo, llamamos a los políticos, especialmente de la IX Región, a no oponerse a estas medidas y no obstaculizar el restablecimiento del Estado de Derecho”.

El líder gremial agregó que “el mundo político regional y nacional, en conjunto con la civilidad, deben unirse para terminar con esta destructiva violencia, antes que esto pase a enfrentamiento entre civiles. Acá hay ausencia total del Estado y las guerrillas controlan territorios donde se pierde la soberanía nacional.”

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

37 segundos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

17 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

36 minutos hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

39 minutos hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

50 minutos hace