Tras conocerse las históricas cifras del Imacec de 18,1% en mayo, informadas esta mañana por el Banco Central, en la Multigremial Nacional manifestaron que este crecimiento no constituye una reactivación total de la economía como algunos analistas lo quieren ver.
Juan Pablo Swett, presidente de la asociación gremial, manifestó que el Imacec esconde una dura realidad para los emprendedores. “Con más de 100 mil MiPymes que dejaron de facturar y 300 mil que podrían seguir el mismo camino, hoy no podemos estar hablando de crecimiento”.
“Además de la baja base de comparación con el año 2020, el Imacec de mayo sólo representa brotes verdes y una leve recuperación de una economía que sigue afectada por la pandemia”, agregó.
Finalmente el líder gremial reiteró que en el mundo de los gremios pymes sólo existe incertidumbre en relación a las cuarentenas. “El crecimiento se seguirá viendo afectado por los confinamientos, que no le han permitido a los emprendedores volver a operar con normalidad y tener una reapertura responsable como hemos planteado”, aseguró.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…