Categorías: Actualidad

Hoy comienza el llamado de postulación especial al Banco de Materiales otorgado por el Minvu

Con ello se podrá mejorar no solo techumbres, canaletas, sino que también con este llamado se permitirá realizar otro tipo de mantenciones de la vivienda que se encuentren en mal estado. La postulación estará vigente hasta el 30 de septiembre.

Hoy 1 de julio se abren las postulaciones al llamado especial del banco de materiales para mantención de viviendas y departamentos; beneficio enmarcado en el programa Hogar Mejor impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que tiene por finalidad que las familias puedan reparar y mejorar sus viviendas dañadas. Por esta razón, que el Seremi del MINVU de la región de La Araucanía, Pablo Artigas hizo un llamado a las familias de la región para que postulen a este excelente beneficio. “A partir de este 1 de julio estará disponible a través de la página www.minvu.cl el link para la postulación, para aquellas familias que sí cumplen con los requisitos, les permitirá adquirir materiales de construcción no solo para mejorar techumbres y canaletas, sino que también realizar otro tipo de mantenciones, como por ejemplo, reparar ventanas, puertas, tabiques, cielos, pinturas de exteriores e interiores. Un excelente anuncio que sigue realizando nuestro ministerio sobre todo en esta época de invierno y con ello colaboramos con las familias que más lo necesitan”. Sentenció la autoridad.

¿Pero cómo postular?

Para acceder al beneficio, lo primero, según explicó Artigas, se debe ingresar a www.minvu.cl escoger una Entidad Patrocinante EP (las cuales están registradas en el mismo link de la postulación). Luego de aquello, explicarle a la EP cuáles son las mejoras que se desean realizar ya sea en la vivienda o departamento. La entidad se encargará de enviar un formulario, el cual debe ser llenado por el propietario de la vivienda, adjuntado fotografías de las reparaciones a realizar. Y finalmente, la Entidad Patrocinante postula directamente a las familias en el SERVIU.

Luego de lo anterior, equipos técnicos del Ministerio evalúan la situación de cada postulante. De cumplir con los requisitos, se les entrega una gidfcard de 40 UF (1.186.600) son para la compra de materiales y otras 3 UF (88.995) para la Entidad de Asistencia Técnica. Dicha Gidfcard sólo se podrá utilizar en las ferreterías en convenio con el Ministerio, las cuales fueron seleccionadas para potenciar el comercio local que lamentablemente se ha visto afectado por la Pandemia.

Respecto al tipo de materiales que se pueden adquirir estos van desde madera impregnada, terciado, clavos, tornillos, junquillos, canaletas, bajadas de aguas lluvias, tejas asfálticas, serruchos, hasta terciado estructural; ranurado, por nombrar algunos.

Finalmente, cabe señalar que quienes postulen a este beneficio deben contar con su libreta de ahorro de la vivienda con una 1UF como mínimo. Este llamado especial estará vigente hasta el 30 de septiembre y podrán postular aquellos propietarios, arrendatarios o cónyuges del inmueble y la vivienda debe ser de un valor igual o inferior a 950 UF o construidas por el Serviu.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace