Categorías: Actualidad

Hoy comienza el llamado de postulación especial al Banco de Materiales otorgado por el Minvu

Con ello se podrá mejorar no solo techumbres, canaletas, sino que también con este llamado se permitirá realizar otro tipo de mantenciones de la vivienda que se encuentren en mal estado. La postulación estará vigente hasta el 30 de septiembre.

Hoy 1 de julio se abren las postulaciones al llamado especial del banco de materiales para mantención de viviendas y departamentos; beneficio enmarcado en el programa Hogar Mejor impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que tiene por finalidad que las familias puedan reparar y mejorar sus viviendas dañadas. Por esta razón, que el Seremi del MINVU de la región de La Araucanía, Pablo Artigas hizo un llamado a las familias de la región para que postulen a este excelente beneficio. “A partir de este 1 de julio estará disponible a través de la página www.minvu.cl el link para la postulación, para aquellas familias que sí cumplen con los requisitos, les permitirá adquirir materiales de construcción no solo para mejorar techumbres y canaletas, sino que también realizar otro tipo de mantenciones, como por ejemplo, reparar ventanas, puertas, tabiques, cielos, pinturas de exteriores e interiores. Un excelente anuncio que sigue realizando nuestro ministerio sobre todo en esta época de invierno y con ello colaboramos con las familias que más lo necesitan”. Sentenció la autoridad.

¿Pero cómo postular?

Para acceder al beneficio, lo primero, según explicó Artigas, se debe ingresar a www.minvu.cl escoger una Entidad Patrocinante EP (las cuales están registradas en el mismo link de la postulación). Luego de aquello, explicarle a la EP cuáles son las mejoras que se desean realizar ya sea en la vivienda o departamento. La entidad se encargará de enviar un formulario, el cual debe ser llenado por el propietario de la vivienda, adjuntado fotografías de las reparaciones a realizar. Y finalmente, la Entidad Patrocinante postula directamente a las familias en el SERVIU.

Luego de lo anterior, equipos técnicos del Ministerio evalúan la situación de cada postulante. De cumplir con los requisitos, se les entrega una gidfcard de 40 UF (1.186.600) son para la compra de materiales y otras 3 UF (88.995) para la Entidad de Asistencia Técnica. Dicha Gidfcard sólo se podrá utilizar en las ferreterías en convenio con el Ministerio, las cuales fueron seleccionadas para potenciar el comercio local que lamentablemente se ha visto afectado por la Pandemia.

Respecto al tipo de materiales que se pueden adquirir estos van desde madera impregnada, terciado, clavos, tornillos, junquillos, canaletas, bajadas de aguas lluvias, tejas asfálticas, serruchos, hasta terciado estructural; ranurado, por nombrar algunos.

Finalmente, cabe señalar que quienes postulen a este beneficio deben contar con su libreta de ahorro de la vivienda con una 1UF como mínimo. Este llamado especial estará vigente hasta el 30 de septiembre y podrán postular aquellos propietarios, arrendatarios o cónyuges del inmueble y la vivienda debe ser de un valor igual o inferior a 950 UF o construidas por el Serviu.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace