Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, expresó que “nuevamente como todos los años izaremos esta bandera, pero con la diferencia que desde ahora será izada de forma permanente en nuestra comuna”. Todas las actividades se realizarán resguardando los protocolos Covid19, y las restricciones que impone la fase 1 de cuarentena que existe hoy en nuestra comuna.
Con este hito y otras actividades se conmemora el 24 de junio el “Día nacional de los pueblos originarios”, fecha que se celebra el we tripantu. Actualmente el municipio de Toltén inició un proceso de trabajo con diversos representantes del pueblo mapuche lafkenche en la comuna, para trabajar en la conformación de la Mesa Mapuche, la cual represente la opinión de todos los integrantes del territorio de nuestra comuna.
El alcalde de Toltén agregó que “este lunes tuvimos la primera reunión con algunos dirigentes para generar lineamientos de trabajo y para que se inicie el proceso de convocatoria a todos los representantes de la comuna, para que participen y logremos construir una comuna inclusiva y representativa”
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…