Categorías: Educación

Mutual de Seguridad certifica a U. Autónoma por su responsabilidad en el cumplimiento de la normativa sanitaria

La carta de verificación confirma que todas las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud, además de las contenidas en la Guía de Autoevaluación Covid-19 de la misma mutual.

Con gran alegría recibieron en Temuco la certificación entregada por la Mutual de Seguridad a la Universidad Autónoma de Chile por cumplir en un 100% los protocolos preventivos de covid-19.

La carta de verificación enviada al Vicerrector de Sede, Emilio Guerra, confirma el cumplimiento de todas las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud, además de las contenidas en la Guía de Autoevaluación Covid-19 de la misma mutual.

Al respecto, la directora académica, Marcela Chávez, señaló que esta certificación “demuestra el trabajo que se ha realizado de forma coordinado con todas las unidades que son parte de nuestra universidad, quienes se preocupan de implementar estas normas y protocolos que puedan dar cuenta de la seguridad en términos sanitarios respecto a cómo prevenimos los contagios y algunas situaciones que pudieran poner en riesgo a la comunidad. En ese sentido la universidad ha hecho todo lo que corresponde respecto al uso de los espacios académicos”.

En tanto Edmundo Zambrano Peña, gerente zonal sur de Mutual de Seguridad, afirmó que esta “es una tremenda noticia porque de alguna forma nos permite darle tangibilidad el trabajo al trabajo que se ha hecho durante este año y medio entre los comités paritarios, la universidad y nuestra asesoría, lo que permite entregar cierta tranquilidad a los trabajadores, docente y el equipo de la comunidad universitaria”.

Sobre los esfuerzos que se han realizado al interior del campus por entregar mayor seguridad a la comunidad universitaria, el director de Administración y Finanzas, Francisco Gómez, sostuvo que desde 2020 “la universidad comenzó un trabajo de adecuar sus campus pensando en una pronta presencialidad, tanto de la actividad académica como administrativas. Para eso se dispuso de una cámara automática con control de temperatura, diferentes puestos de control en diferentes accesos, dispensadores de alcohol gel y todo lo relativo a señales respecto al distanciamiento físico y uso obligatorio de mascarillas dentro de la universidad”.

El sello de la Mutual de Seguridad fue instalado en el acceso de calle Porvenir 580, ocasión en la que también estuvieron presentes también la directora de Vinculación con el Medio, Francisca Restovic, el presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Juan Bastías y la prevencionista de riesgos de la sede, Claudia Padilla.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace